Laura Richardson, general del Comando Sur de Estados Unidos, terminó ayer martes 18 de octubre su gira de dos días en Panamá. “Trabajamos conjuntamente para enfrentar todos los desafíos transversales como son las organizaciones criminales transnacionales, al igual que el tema de migración”, dijo la general durante su visita al país, de acuerdo con un comunicado de prensa que divulgó la Embajada de Estados Unidos.
En su último día en Panamá y junto a Juan Pino, ministro de Seguridad Pública, Richardson visitó Darién. Allí observaron de primera mano los puestos de recepción de migrantes y la llegada de un grupo de ellos.
En reiteradas ocasiones, autoridades panameñas han resaltado la importancia de que Estados Unidos se involucre en la búsqueda de soluciones y contención del problema migrante en el área fronteriza.
La política de Panamá ha estado enfocada en abordar el flujo de migrantes de manera regional. Por su parte, el Ministerio de Seguridad anunció que unos 300 unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) serán desplazados a la zona limítrofe con Colombia, para “fortalecer la vigilancia y contrarrestar cualquier amenaza a la seguridad en las comunidades”.
Durante su visita, Richardson se reunió con distintas autoridades panameñas, entre ellos el presidente Laurentino Cortizo.