Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La gente que paga al Seguro no está pidiendo limosna’: Mulino sobre atención a los pacientes en la CSS

Mulino explicó que se ha dado una instrucción clara a todos los niveles de la CSS para que se brinde una atención de calidad a los afiliados, quienes, según afirmó, merecen recibir un servicio acorde con el sacrificio que realizan al aportar su cuota obrera.
‘La gente que paga al Seguro no está pidiendo limosna’: Mulino sobre atención a los pacientes en la CSS
El presidente José Raúl Mulino. EFE


El presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió este jueves, 14 de noviembre, las medidas de reforma que su gobierno ha impulsado para la Caja del Seguro Social (CSS), subrayando que no solo se trata de solucionar problemas financieros, sino también de garantizar un trato digno a los pacientes.

Mulino explicó que se ha dado una instrucción clara a todos los niveles de la CSS para que se brinde una atención de calidad a los afiliados, quienes, según afirmó, merecen recibir un servicio acorde con el sacrificio que realizan al aportar su cuota obrera.

“La gente que paga el seguro no está pidiendo limosna”, puntualizó Mulino, insistiendo en que quienes contribuyen a la CSS merecen un trato digno en función de su esfuerzo, y reiterando que la CSS no es un ente de caridad, sino una entidad respaldada por los contribuyentes.

Medidas administrativas

Mulino destacó que el proyecto de ley de reforma incluye medidas de saneamiento administrativo que buscan garantizar una gestión más eficiente y transparente en la CSS. Además, subrayó que algunas de estas medidas fueron propuestas por gremios y asociaciones, como el grupo de pacientes con enfermedades crónicas, quienes han solicitado un sistema de abastecimiento de medicamentos más ágil en momentos críticos.

Aunque admitió que algunas de estas propuestas no son de su total agrado, el mandatario aseguró que su gobierno ha recogido las ideas surgidas de las mesas de conversación para incluirlas en el proyecto, enfatizando que la reforma debe ser un esfuerzo integral para lograr resultados sostenibles.

La controversia

Mulino reconoció la controversia en torno a las paramétricas, es decir, los cambios en la edad y los requisitos para la jubilación, un tema que sectores de la sociedad rechazan desde hace años. Sin embargo, afirmó que se ha realizado un ajuste “quirúrgico” en los parámetros de edad, procurando no afectar a los actuales jubilados ni a aquellos que se encuentran próximos a jubilarse. “Nada le va a pasar a quienes están cerca de jubilarse”, reiteró, buscando aliviar las preocupaciones de los afiliados.

En cuanto a las contribuciones, Mulino explicó que la reforma plantea un incremento en las cuotas, el cual será asumido principalmente por el sector empleador privado, mientras que los trabajadores quedarán exentos.

Reconociendo que esta medida ya ha generado reacciones en el sector empresarial, el presidente enfatizó que los empleados actuales no deben preocuparse por cambios en su situación financiera. Este ajuste busca mantener el equilibrio sin sobrecargar a los empleados, especialmente a aquellos que se encuentran próximos a jubilarse.

Finalmente, Mulino defendió la reforma como un paquete integral que abarca aportes, edades de jubilación, cuotas obrero-patronales y gestión administrativa. Resaltó que, bajo esta reforma, se permitirá una mayor flexibilidad en el sistema de jubilaciones, incluyendo la posibilidad de retiro anticipado con base en los aportes realizados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:13 Reformas a la CSS: Pleno inicia segundo debate del proyecto 163 Leer más
  • 20:50 Con seis horas de retraso, se aprueba la metodología de discusión de las reformas a la CSS Leer más
  • 20:19 Avión de Delta Air Lines se accidenta al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto Leer más
  • 20:15 Este es el perfil de la empresa panameña detrás de la criptomoneda que promovió Milei y estafó a miles de personas Leer más
  • 20:04 ACP confirma contratación de abogados estadounidenses ante crecientes presiones y críticas del gobierno de Trump Leer más
  • 19:51 Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval Leer más
  • 19:34 La Selección de Baloncesto inicia su preparación de cara al Americup 2025 Leer más
  • 19:28 Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 millones que le fue impuesta Leer más
  • 18:25 El Papa sigue estable y sin fiebre mientras continúa recibiendo el nuevo tratamiento Leer más
  • 17:57 Empresa vinculada al ‘criptofiasco’ de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • El gasto en asesores de Mayer Mizrachi: ¿Cuánto destina la Alcaldía de Panamá?. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:13 Reformas a la CSS: Pleno inicia segundo debate del proyecto 163 Leer más
  • 20:50 Con seis horas de retraso, se aprueba la metodología de discusión de las reformas a la CSS Leer más
  • 20:15 Este es el perfil de la empresa panameña detrás de la criptomoneda que promovió Milei y estafó a miles de personas Leer más
  • 20:04 ACP confirma contratación de abogados estadounidenses ante crecientes presiones y críticas del gobierno de Trump Leer más
  • 12:53 Protestas de Suntracs causaron cierre parcial de algunas vías como la calle 50 y la avenida Cincuentenario Leer más