Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La gente que paga al Seguro no está pidiendo limosna’: Mulino sobre atención a los pacientes en la CSS

Mulino explicó que se ha dado una instrucción clara a todos los niveles de la CSS para que se brinde una atención de calidad a los afiliados, quienes, según afirmó, merecen recibir un servicio acorde con el sacrificio que realizan al aportar su cuota obrera.

‘La gente que paga al Seguro no está pidiendo limosna’: Mulino sobre atención a los pacientes en la CSS
El presidente José Raúl Mulino. EFE

El presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió este jueves, 14 de noviembre, las medidas de reforma que su gobierno ha impulsado para la Caja del Seguro Social (CSS), subrayando que no solo se trata de solucionar problemas financieros, sino también de garantizar un trato digno a los pacientes.

Mulino explicó que se ha dado una instrucción clara a todos los niveles de la CSS para que se brinde una atención de calidad a los afiliados, quienes, según afirmó, merecen recibir un servicio acorde con el sacrificio que realizan al aportar su cuota obrera.

“La gente que paga el seguro no está pidiendo limosna”, puntualizó Mulino, insistiendo en que quienes contribuyen a la CSS merecen un trato digno en función de su esfuerzo, y reiterando que la CSS no es un ente de caridad, sino una entidad respaldada por los contribuyentes.

Medidas administrativas

Mulino destacó que el proyecto de ley de reforma incluye medidas de saneamiento administrativo que buscan garantizar una gestión más eficiente y transparente en la CSS. Además, subrayó que algunas de estas medidas fueron propuestas por gremios y asociaciones, como el grupo de pacientes con enfermedades crónicas, quienes han solicitado un sistema de abastecimiento de medicamentos más ágil en momentos críticos.

Aunque admitió que algunas de estas propuestas no son de su total agrado, el mandatario aseguró que su gobierno ha recogido las ideas surgidas de las mesas de conversación para incluirlas en el proyecto, enfatizando que la reforma debe ser un esfuerzo integral para lograr resultados sostenibles.

La controversia

Mulino reconoció la controversia en torno a las paramétricas, es decir, los cambios en la edad y los requisitos para la jubilación, un tema que sectores de la sociedad rechazan desde hace años. Sin embargo, afirmó que se ha realizado un ajuste “quirúrgico” en los parámetros de edad, procurando no afectar a los actuales jubilados ni a aquellos que se encuentran próximos a jubilarse. “Nada le va a pasar a quienes están cerca de jubilarse”, reiteró, buscando aliviar las preocupaciones de los afiliados.

En cuanto a las contribuciones, Mulino explicó que la reforma plantea un incremento en las cuotas, el cual será asumido principalmente por el sector empleador privado, mientras que los trabajadores quedarán exentos.

Reconociendo que esta medida ya ha generado reacciones en el sector empresarial, el presidente enfatizó que los empleados actuales no deben preocuparse por cambios en su situación financiera. Este ajuste busca mantener el equilibrio sin sobrecargar a los empleados, especialmente a aquellos que se encuentran próximos a jubilarse.

Finalmente, Mulino defendió la reforma como un paquete integral que abarca aportes, edades de jubilación, cuotas obrero-patronales y gestión administrativa. Resaltó que, bajo esta reforma, se permitirá una mayor flexibilidad en el sistema de jubilaciones, incluyendo la posibilidad de retiro anticipado con base en los aportes realizados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más