Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La Ley de Protección de Datos está siendo usada como ‘escudo’ de políticos: Angélica Maytín

En palabras de la exdirectora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Angélica Maytín, esta normativa fue hecha para cuidar los datos personales de los ciudadanos, pero no para proteger a políticos y funcionarios.

La Ley de Protección de Datos está siendo usada como ‘escudo’ de políticos: Angélica Maytín
Angélica Maytín, exdirectora de Antai. Archivo

La exdirectora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) Angélica Maytín cuestionó la forma en que se está aplicando Ley 81 del 26 de marzo de 2019, sobre datos personales para sancionar a medios de comunicación.

+info

Antai ratifica sanciones contra medios de comunicación

Esta semana se conoció que la Antai decidió mantener una multa de $1,000 al sitio de noticias La Verdad Panamá, por divulgar un certificado de matrimonio como parte del contenido de una noticia. Los representantes del medio digital interpusieron un recurso de reconsideración, pero la entidad reiteró la decisión.

En palabras de Maytín, esta normativa fue hecha para proteger los datos personales de los ciudadanos, de abusos que cometen las empresas y algunos particulares, como cuando llaman para ofrecerles un préstamo, pese a que su número de su celular es privado.

“La empresa financiera conoce su lugar de trabajo y salario. Esa empresa debe ser multada por usar sus datos personales sin su consentimiento, pero multar a los medios por publicar la foto de un diputado o de un documento que aportó un denunciante, para probar el vínculo del matrimonio, en mi opinión es desvirtuar el espíritu de esa ley. Todo para proteger a políticos con los que los une lealtades”, manifestó.

Caso de ‘La Prensa’

De hecho, algo similar ocurrió con el diario La Prensa, el cual fue sancionado con una multa de $5 mil, al publicar una fotografía en la que se observa el rostro del diputado Benicio Robinson, dentro de la investigación periodística titulada “Ruta de los cupos llega hasta Benicio Robinson”, que salió a la luz pública el 24 de febrero de 2022.

Para usar esa imagen, según la Antai, había que tener el permiso de Robinson, ya que se trata de un dato biométrico “sensible” y el mal uso del mismo puede poner en “riesgo grave” al dueño de la imagen (Robinson).

En su momento, este medio también presentó una reconsideración argumentando que se trataba de “hecho noticioso”, además de “interés público”, por tratarse de cupos de transporte que le pertenecen al Estado y porque hace referencia a un diputado de la Asamblea Nacional.

“No solo se atenta contra la libertad de expresión, sino que trata de obviar lo evidente, pasando por alto disposiciones legales en cuanto a la libertad de expresión y las exclusiones o excepciones legales para el trato de figuras públicas (políticos), noticias de interés público y el derecho a la información de todos los ciudadanos”, planteó La Prensa en su recurso, aunque la Antai decidió mantener la sanción.

Datos de ciudadanos

A juicio de la exdirectora de Antai el fin original de esta normativa era proteger a los ciudadanos cuando ellos consideren que sus datos personales han sido vulnerados, y tengan una instancia legal que sancione a quien haga mal uso de esa información.

“Es fundamental que revisemos la escasa legislación anticorrupción que tenemos y leyes como la de Protección de Datos, para blindarla y que no pueda seguir siendo tergiversada, para ser usada como escudo de protección de políticos y altos funcionarios, que no desean que se les mencione, por las faltas o delitos que cometen”, concluyó.

En su momento, Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, subrayó que la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 81 de 2019) no es una licencia para la opacidad, ya que su espíritu y letra es la protección de la información privada de los individuos, no el ocultamiento de la información pública.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más