Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La mesa única acuerda ocho temas que presentará al Ejecutivo hoy, en Penonomé

Gremios, grupos sindicalistas y pueblos indígenas llevan tres semanas protestando en el país, obstaculizando el tráfico vehicular.

La mesa única acuerda ocho temas que presentará al Ejecutivo hoy, en Penonomé

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), así como dirigentes de la comarca Ngäbe Buglé y de comunidades campesinas, que desde la noche del martes 19 de julio participan en la mesa única para buscarle salida a la crisis, consensuaron ocho temas que abordarán con representantes del Ejecutivo.

Los representantes de estas organizaciones esperan que en la reunión de este jueves 21 de julio, el equipo negociador del gobierno esté encabezado por el presidente Laurentino Nito Cortizo.

Los temas

Los acuerdos entre estos grupos se gestaron en el segundo día de reunión en Penonomé, Coclé. El facilitador de este diálogo es el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Los tres primeros temas, por el momento, son los siguientes: rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional; rebaja y congelamiento del precio del combustible, y rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), sin privatizar.

Como cuarto punto en la lista se plantea que se destine el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

También se incluyó la rebaja de la energía (servicio eléctrico); que se fomente la discusión de la situación financiera de la Caja de Seguro Social; que se aborde el combate a la corrupción, y, por último, que se instale una mesa intersectorial para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.

En un comunicado, la Arquidiócesis de Panamá informó que “cada punto es sometido al análisis técnico para lograr el consenso de todas las visiones”.

Los representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y de los grupos de la comarca Ngäbe Buglé y comunidades campesinas decidieron mantener el Centro Cristo Sembrador, en la diócesis de Penonomé, como sede para el inicio de la mesa única del diálogo por Panamá.

Por su parte, el Ejecutivo confirmó que este jueves estará en este centro desde las 2:00 p.m. para incorporarse a la mesa única y dialogar con los movimientos sociales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más