Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La mesa y un almuerzo para los ministros

El segundo día de negociación en la mesa de diálogo que se lleva a cabo en Penonomé, Coclé estuvo enfocada, nuevamente en la canasta básica.

La mesa y un almuerzo para los ministros

En su segundo día, la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los sectores que lideran las protestas seguía ayer viernes 22 de julio discutiendo el costo de la canasta básica. Los grupos proponen una rebaja en el 30% de la misma, mientras que el Ejecutivo les plantea 15%, así como incluir 17 productos más al esquema de congelamiento de precios. Esto aumentaría el listado total a 35 productos.

Al cierre de esta edición, no se había alcanzado consenso. La lista de productos sería la siguiente: pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorantes de mujer y de hombre, clorox, preparaciones de pescado, aceite vegetal, aceite de soya, harina de trigo, pan y productos de panadería, crema de maíz, hojuelas de maíz, café marca IMA y azúcar marca IMA.

También se habló de la creación de una oficina de congelamiento de precios para dar seguimiento al tema. Representantes del gobierno aseguraron que, en todo caso, la responsabilidad de velar por estos temas sería de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Hasta mayo pasado, el costo promedio de la canasta básica en Panamá era de $280.71, $13.93 más que en mayo de 2021. La misma contiene 59 productos para una familia, en promedio, de 3.48 miembros.

En la mesa única de diálogo están la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), que representa a grupos sociales de Veraguas; la Alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a sindicatos de la capital; indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé, y comunidades campesinas de Panamá este.

A la 1:45 p.m. de ayer, cuando se anunció un receso para almorzar, uno de los integrantes de la mesa que estaba en uso de la palabra le pasó el micrófono a Domitila Sandoya, de la comarca Ngäbé-Buglé. “Llevamos ahorita mismo 15 días que mi pueblo se encuentra bajo la lluvia y sol. Que no han visto su cama y están 24/7 [en la calle]. Tenemos un gesto de buena voluntad con ustedes de brindar el almuerzo con lo que congelaron para nosotros”.

El menú: un plato de arroz blanco con tuna. Domitila y su grupo aseguraron que es lo que ellos comen con sus familias. “Es lo que congelaron para nosotros”, dijo, en referencia a que se trata de productos cuyo precio congeló recientemente el gobierno para calmar los ánimos de la población.

Los ministros no aceptaron la comida y se retiraron a almorzar a otra parte.

El que sí comió ahí mismo el almuerzo ofrecido por Domitila, fue el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más