Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘La población nos puso aquí para cuestionar, indagar y fiscalizar’, dice el diputado Jhonathan Vega sobre el papel de la Comisión de Presupuesto

‘¿De qué sirve que estemos en la Asamblea, en diferentes comisiones, y no hagamos los cuestionamientos necesarios?’, se pregunta el diputado de la bancada independiente Vamos.

‘La población nos puso aquí para cuestionar, indagar y fiscalizar’, dice el diputado Jhonathan Vega sobre el papel de la Comisión de Presupuesto
Jhonathan Vega, diputado del circuito 4-5, Chiriquí. LP/Richard Bonilla

La resolución de la polémica sigue viva. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional decretó el pasado jueves 31 de octubre que a sus sesiones solo pueden entrar los diputados y sus suplentes, una disposición que no ha cambiado.

+info

El agotador trayecto para el presupuesto 2025: reclamos, desvelos y estrategiasAsamblea aprueba en tercer debate el presupuesto general del Estado de 2025

Le puede interesar: Suspenden millonarios traslados de partidas tras polémica resolución de la Comisión de Presupuesto

Aunque ayer jueves, día en que finalizó el período de sesiones ordinarias del Legislativo, los periodistas ingresaron sin problemas al salón donde se reúne la comisión, persiste la incertidumbre sobre si en el futuro de podrá.

La comisión de las puertas cerradas fue una práctica que se consolidó en el período 2019-2024, cuando el perredista Benicio Robinson presidía esa instancia legislativa.

‘La población nos puso aquí para cuestionar, indagar y fiscalizar’, dice el diputado Jhonathan Vega sobre el papel de la Comisión de Presupuesto
De Izq a Der: los diputados Betserai Richards, Jhonathan Vega, Jorge González y Augusto Palacios. Todos son de la bancada Vamos. LP/Isaac Ortega

Jhonathan Vega, diputado de la bancada Vamos y miembro de dicha comisión, se refirió al asunto en una entrevista con La Prensa.

“La resolución aún está vigente. Tendrían que elaborar nuevamente una resolución con otro texto que permita la entrada de periodistas, medios de comunicación y nuestros asesores al recinto. Es algo incómodo no poder trabajar con tus asesores”, aseguró.

Importancia de los asesores para un diputado

Vega, diputado del circuito 4-5 (Boquete, Dolega y Gualaca, Chiriquí), afirma que la presencia de sus asesores en la comisión es de vital importancia para la dinámica del trabajo que realizan. “Tu asesor es quien también te ayuda a realizar proyectos de ley. Tu asesor también es quien administra el despacho. Tiene muchas funciones, no solo una. Cuando vamos a presupuesto, vamos con nuestro asesor, que es parte del equipo de trabajo. En conjunto podemos investigar, cuestionar. Esto no se trata solo de mí; es todo un equipo de trabajo alineado en busca de conocimiento sobre cómo se utilizan los recursos del Estado”, manifestó.

El diputado insiste en que el rol que tienen en la Asamblea es el de “fieles fiscalizadores”.

“¿De qué sirve que estemos en una Comisión de Presupuesto si no cuestionamos? ¿De qué sirve que estemos en la Asamblea, en diferentes comisiones, y no hagamos los cuestionamientos necesarios que la población necesita? Por eso la población nos puso aquí: para cuestionar, indagar y fiscalizar”, manifestó.

¿La comisión de presupuesto sólo puede sesionar allí o se puede trasladar, por ejemplo, al auditorio?, se le consultó al diputado.

“Se puede trasladar a cualquier lugar. Cualquier comisión puede ir hasta Chiriquí y trasladarse. Hace algunas semanas atrás nosotros estuvimos en Volcán, (Chiriquí) con la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Las comisiones se pueden trasladar a cualquier parte del país. Lo pueden hacer en el Salón Carlos Titi Alvarado, lo pueden hacer en el Salón Azul.

Una de las razones que plantearon los diputados que impulsaron la resolución es el tema del espacio. El documento fue promovido por Ariel Vallarino (vicepresidente), Manuel Cohen Salerno (secretario), Osman Gómez, Jorge Herrera, Medín Jiménez, Néstor Guardia, Raúl Pineda, Raphael Buchanan,

‘La población nos puso aquí para cuestionar, indagar y fiscalizar’, dice el diputado Jhonathan Vega sobre el papel de la Comisión de Presupuesto
Diputados de la Comisión de Presupuesto. LP/Isaac Ortega

Los hechos

La resolución de la discordia se emitió precisamente cuando la Comisión de Presupuesto, organismo presidido por Sergio Chello Gálvez, de Realizando Metas (RM), tenía en su agenda atender 50 traslados de partidas que suman un total de $800 millones.

Sin embargo, finalmente este tema no se abordó. De acuerdo con Vega, en la tarde del jueves se hizo “un traslado de partida a la Caja de Seguro Social por un tema de insumos y eso fue todo”.

La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, se pronunció sobre el tema. En el pleno legislativo, expresó que respeta la autonomía de cada comisión, pero que no está de acuerdo con la medida.

El pasado lunes 28 de octubre, la Comisión de Presupuesto aprobó en primer debate el proyecto de ley 143, que dicta el presupuesto general del Estado para 2025 ($30,111 millones). Lo hizo omitiendo las vistas presupuestarias de más de 80 entidades públicas, una decisión que fue duramente cuestionada por los diputados de la bancada independiente Vamos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más