El exdiputado independiente, Gabriel Silva, fue elegido como Yale World Fellow 2024, por la Universidad de Yale en Connecticut, Estados Unidos (EU). Formará parte de un grupo de 16 personas “extraordinarias” contratadas por la institución educativa por cuatro meses, para dictar clases y talleres, ser mentores de estudiantes y, a su vez, continuar su propia formación profesional.
Silva estará en este programa acompañado de líderes mundiales que trabajan en los sectores de medio ambiente, tecnología, política, cohesión social, medios de comunicación, derechos humanos, desarrollo internacional y salud pública en todo el mundo.
Congratulations to latest cohort of Yale @WorldFellows who will visit campus for an intensive four months of academic enrichment and leadership training!
— Yale University (@Yale) April 1, 2024
Meet the fellows here: https://t.co/h69hQiEFDM @JacksonYale #Yale pic.twitter.com/qTDZEOnI1z
Entre ellos, se incluyen un abogado indio de derechos humanos, un empresario ghanés que trabaja por la inclusión financiera y un experto chino en inteligencia artificial.
De acuerdo con Yale, los World Fellows son personas con carácter, integridad, energía y talento. Son líderes que han demostrado tener impacto, están en ascenso en sus carreras y tienen la ambición de alcanzar su máximo potencial.
Silva explicó que entre sus objetivos está realizar un análisis de los resultados de la última elección general del país y el surgimiento de nuevas estructuras políticas.
Junto a Juan Diego Vásquez, Silva lideró el movimiento político Vamos, que respaldó las candidaturas por la libre postulación en todo el país.
“Mi propósito es compartir los resultados de las investigaciones realizadas con el pueblo panameño (…) y encaminar a nuestro país hacia el fortalecimiento institucional y democrático”, dijo a través de un comunicado, tras su escogencia.
El programa se ejecuta anualmente, desde mediados de agosto hasta mediados de diciembre, y brinda a sus participantes la oportunidad de ampliar su visión y aprender unos de otros.