Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lanzan encuesta para conocer los desafíos financieros que enfrentaron las candidatas en sus campañas

Lanzan encuesta para conocer los desafíos financieros que enfrentaron las candidatas en sus campañas
El país lleva más de una década sin superar la barrera del 12% de mujeres elegidas en cargos de elección popular. Cortesía

Una encuesta dirigida a las 1,322 candidatas principales que participaron en las Elecciones Generales de 2024 busca recopilar información sobre los desafíos financieros que enfrentaron en sus campañas.

La iniciativa la ejecuta la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional (TI), en el marco del proyecto “Dinero Limpio en Elecciones”.

Esta encuesta fue denominada “Dinero, Mujer y Política” y tiene el compromiso de utilizar los datos recopilados exclusivamente para fines de investigación y trazar la hoja de ruta para las propuestas de las próximas reformas electorales, “enmarcadas en desarrollar políticas inclusivas que fortalezcan la democracia y promuevan la equidad y la transparencia en el sistema electoral panameño”.

La fundación explicó que las candidatas que deseen participar de la encuesta la pueden encontrar escaneando el código del formulario que se encuentra en las redes sociales de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana @libertciudadana y en el sitio web https://www.libertadciudadana.org/proyecto/dinerolimpio/

“El proyecto ‘Dinero Limpio en Elecciones’ nos permitirá visibilizar las barreras que enfrentan las mujeres en el sistema electoral, especialmente en términos de financiamiento, acceso a recursos y apoyo partidario,” explicó Ana Carolina Rodríguez, gerente de proyectos de la fundación.

Indicó que la relevancia de esta encuesta se respalda en estudios recientes, incluyendo de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos, que han demostrado la relación directa que existe entre el financiamiento de campañas y la participación política efectiva de las mujeres.

Lanzan encuesta para conocer los desafíos financieros que enfrentaron las candidatas en sus campañas
Encuesta “Dinero, Mujer y Política”. Cortesía

Aunque el Continente Americano lidera a nivel global en representación femenina con un promedio de 35.3% de mujeres legisladoras, Panamá se encuentra por debajo de este promedio, con solo un 20% de diputadas, destacó. Además, el país lleva más de una década sin superar la barrera del 12% de mujeres elegidas en cargos de elección popular, lo que evidencia la necesidad de analizar las barreras que enfrenta nuestro sistema para promover más equidad en el ámbito político, indicó.

De acuerdo a la fundación, el proyecto “Dinero Limpio en Elecciones” se desarrolla con auspicio del Fondo Global de Canadá para la integridad política y la Secretaría de Transparencia Internacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más