Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Las denuncias penales estarán sujetas a auditorías’: Jaime Díaz, director del Ifarhu sobre demora en investigaciones

En respuesta a una solicitud de información presentada por el diputado del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, el director informó que ya se ha publicado el listado de los beneficiarios de los auxilios económicos.

‘Las denuncias penales estarán sujetas a auditorías’: Jaime Díaz, director del Ifarhu sobre demora en investigaciones
Jaime Díaz, director del Ifarhu. Archivo

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Jaime Díaz, anunció que continúan las auditorías de los polémicos auxilios económicos otorgados en la última administración gubernamental (2019-2024).

+info

Crean subcomisión para evaluar reformas a los beneficios y auxilios económicos del IfarhuFiscalía Anticorrupción inspeccionó más de 1,500 expedientes de auxilios económicos del IfarhuAuxilios económicos: la fiscalía anticorrupción realiza inspecciones en el IfarhuIfarhu inicia recuperación de los dineros de los auxilios económicos: beneficiarios son citados para devolución o acuerdo de pago

En respuesta a una solicitud de información presentada por el diputado del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, el director reiteró que ya se ha publicado el listado de los beneficiarios de los auxilios económicos a través del portal de datos abiertos de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Este portal permite a cualquier interesado verificar quiénes han sido favorecidos por estos programas en los últimos diez años.

Además, subrayó que Ifarhu está llevando a cabo una serie de auditorías sobre los auxilios económicos otorgados. El objetivo de estas revisiones es determinar si ha habido algún incumplimiento de los términos establecidos en los contratos de auxilio económico.

En casos donde se identifique un incumplimiento, aseguró que se procederá con la cancelación del beneficio y la recuperación del monto desembolsado, garantizando así la rectitud y la correcta aplicación de los fondos.

Por otra parte, Díaz indicó en la nota enviada a Cedeño que el proceso de auditoría también incluye la evaluación de posibles delitos asociados a la administración de estos auxilios. Agregó que la presentación de denuncias penales dependerá directamente de los resultados obtenidos en los informes de auditoría.

El gobierno pasado desembolsó entre enero y junio de 2024 una suma que supera la asignada durante todo el año 2023 al controvertido y poco transparente programa de auxilios económicos del Ifarhu.

Un informe estadístico suministrado por Ifarhu a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) revela que, entre enero y junio de este año, se pagaron $25.1 millones en concepto de 1,555 auxilios económicos. Se trata de una cifra considerable, si se toma en cuenta que, durante todo el año 2023, se pagaron $21 millones en 1,349 auxilios económicos.

Muchos de estos auxilios económicos fueron asignados a funcionarios y familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) e incluso al presidente Laurentino Cortizo, así como a personas sin aparentes necesidades económicas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 23:45 Histórico decomiso de metanfetamina en Costa Rica Leer más
  • 23:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 22:32 Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado Leer más
  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11.6% las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más
  • 21:22 Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones Leer más
  • 20:50 Thomas Christiansen analiza el Grupo C y apunta a la Copa Oro 2025 Leer más
  • 20:14 BAC impulsa la transformación digital en las empresas panameñas  Leer más
  • 20:09 Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 20:09 Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos Leer más
  • 13:53 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 04:55 Estos son los puntos destacados del Memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos  Leer más