Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las impugnaciones ponen a prueba al Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral emitió un comunicado en el que comunicó que ‘resolverá, como es de costumbre y en estricto derecho’, todas las acciones legales que interpongan los actores políticos que participaron en la elección general del 5 de mayo.

Las impugnaciones ponen a prueba al Tribunal Electoral
Los magistrados del Tribunal Electoral Alfredo Juncá, Eduardo Valdés Escoffery y Luis Guerra. Archivo

En el escenario político actual, se han presentado varias impugnaciones a candidatos electos durante el pasado proceso electoral, lo que supone un desafío crucial para el Tribunal Electoral, sobre todo porque podrían incidir directamente en la configuración futura de la Asamblea Nacional.

+info

La compleja pugna política por el control de la Asamblea Nacional¿Qué está en juego con la impugnación en el 8-4?

Ya lo hizo Alejandro Pérez, candidato a diputado por el partido Realizando Metas (RM), quien solicitó la nulidad de la elección y de la proclamación de los diputados que resultaron electos en el circuito 8-4. Allí fueron electos cinco diputados.

También la diputada del Partido Revolucionario Democrático, Zulay Rodríguez, anunció que impugnará la elección en el circuito 8-2 de San Miguelito, donde fueron escogidos siete diputados.

Ante este escenario, el Tribunal Electoral emitió un comunicado en el que comunicó que resolverá, como es de costumbre y en estricto derecho, todas las acciones legales que interpongan los actores políticos que participaron en la elección general del 5 de mayo.

“Si se presenta alguna acción legal mediante demanda de nulidad, ya sea a la elección o a la proclamación de candidatos electos, los juzgados administrativos electorales conocerán la causa y deben resolverlas en los términos fijados en la ley, garantizando los principios del debido proceso y la igualdad de las partes”, indicó la entidad.

Según el Tribunal Electoral, estas acciones legales pueden ser interpuestas por los candidatos o partidos afectados, y el fiscal administrativo electoral, según lo establece el artículo 464 del Código Electoral.

De hecho, la Fiscalía Electoral impugnó la elección de Alaín Cedeño como diputado en el circuito 8-6, argumentando que superó el tope de gastos para ese cargo, el cual es de $300 mil.

Para el diputado independiente Juan Diego Vásquez, el derecho de impugnar una elección es “legítimo”, si existen las pruebas, pero lo que nunca puede ser legítimo es que dichos procesos vulneren la voluntad popular y afecten la instalación de la Asamblea.

Además, hizo un llamado al Tribunal Electoral: “El Tribunal Electoral debe imprimirle urgencia a los procesos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más