Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Las postulaciones para las primarias de Cambio Democrático ya están en firme

Un total de 460 cargos serán disputados en las primarias de Cambio Democrático.

Las postulaciones para las primarias de Cambio Democrático ya están en firme
Rómulo Roux y Yanibel Ábrego, son los dos precandidatos con más fuerzas entre las bases de CD. Archivo

En firme y con su número de posiciones en la boleta de votación quedaron las postulaciones a los diferentes cargos de elección popular que elegirá el partido Cambio Democrático (CD) en las elecciones primarias, el próximo 9 de julio.

El pasado mes de abril, la Comisión de Elecciones de CD sorteó las posiciones en la que irían los precandidatos en la papeleta y, a inicios de esta semana, el Tribunal Electoral publicó la lista oficial en el Boletín Electoral No. 5348-A.

El proselitismo político en dicho partido está en su apogeo, pues la campaña arrancó el pasado 8 de mayo. La candidatura presidencial de CD se la disputan cuatro precandidatos: Luis De León, que será el número uno en la papeleta; Olmedo Guillén, que estará en la casilla dos; Rómulo Roux, en la casilla tres, y Yanibel Ábrego, en la cuatro.

El pasado 8 de mayo, Rómulo Roux y Yanibel Ábrego, los dos precandidatos que protagonizan un duelo por la máxima candidatura de CD para las elecciones de 2024, lanzaron casi simultáneamente sus campañas. Roux, actual presidente del colectivo, se dirigió a sus seguidores desde el parque de Santa Ana, en la capital. Allí, dijo que no se puede seguir en el camino de la impunidad y del “que hay pa’ mí”.

“Tenemos que construir juntos un país para la gente”, aseguró ante decenas de personas que lo vitoreaban.

Mientras que la diputada Ábrego, desde su circuito en Capira, habló de “un cambio de verdad”.

Abrego, quien es respaldada por otros 14 diputados de la bancada de CD, cuenta con el respaldo del expresidente Ricardo Martinelli, fundador del partido Realizando Metas (RM). Sin embargo, desde marzo pasado, cuando el grupo de Ábrego no obtuvo un triunfo arrollador en las internas del partido, no se les ha visto juntos.

Le puede interesar: El portazo de Rómulo Roux deja a 15 diputados martinellistas en la incertidumbre

Cabe recordar que ni Ábrego ni los diputados que la respaldan pudieron postularse por la reelección, pues esos espacios fueron reservados por la actual junta directiva, que preside Roux y en la que Ábrego ejerce como secretaria general.

Así, se quedaron sin postulación Nelson Jackson (3-2), Sergio Gálvez (8-3), Hernán Delgado (8-1), Alaín Cedeño (8-6), Fátima Agrazal (9-1), Arnulfo Díaz (5-1), Leopoldo Benedetti (3-1), Marylín Vallarino (13-1), Dalia Bernal (8-2), José María Herrera (13-3), Lilia Batista (13-4), Leopoldo Archibold (12-1), Mayín Correa (8-4) y Génesis Arjona (8-5). Cedeño ya renunció a CD y se inscribió en RM.

460 cargos van a primarias

CD reservó un total de 223 postulaciones a los diferentes cargos de elección tanto para negociar alianzas con otros partidos como para postular directamente a algunos dirigentes, por lo que solo irán a primarias 460 cargos.

Así, solo habrá primarias en cuatro circuitos: 2-1 (Coclé); 4-4 (Chiriquí); 9-4 (Veraguas) y 12-2 (comarca Ngäbe Buglé). En total, son 11 los precandidatos que buscarán una candidatura en este cargo.

Por ejemplo, en Coclé se enfrentarán tres precandidatos: Julio De La Guardia, Vidal del Mar Morán y Briggiana Rodríguez . En Chiriquí también son dos los precandidatos: Ariel Ríos y Vicente Ferré. En tanto, en Veraguas, competirán Dídimo Pinilla y Alberto Manzané.

Una vez culminada la elección de la mitad de la oferta electoral que presentarán en 2024, CD entrará el 19 de julio a definir quiénes ocuparán los espacios que fueron excluidos de las primarias.

En las últimas semanas se hacen más frecuentes las conversaciones entre Roux y los presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, y del Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), José Alberto Álvarez, pues han coincidido en pactar una alianza electoral.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más