Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las reacciones en Panamá tras la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter

Jimmy Carter −el presidente #39 de Estados Unidos− falleció este domingo a los 100 años de edad en su hogar de Plains, Georgia, donde estaba sometido a cuidados paliativos por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma.

Las reacciones en Panamá tras la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter
En 2002, Jimmy Carter fue laureado con el Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas "para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social". EFE

El expresidente estadounidense Jimmy Carter falleció este domingo en su hogar en Plains, Georgia, a los 100 años de edad.

+info

Homenajes de Joe Biden y expresidentes de Estados Unidos destacan el legado de Jimmy CarterTrump lamenta la muerte del expresidente Jimmy Carter y agradece el trabajo del demócrataAdiós a Jimmy Carter: el expresidente de Estados Unidos que fue figura clave en la historia de Panamá

Carter, nacido el 1 de octubre de 1924 en esa misma localidad, fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 como candidato del Partido Demócrata.

En 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para “encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos, y fomentar el desarrollo económico y social”.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó que el paso de Carter por la Casa Blanca marcó tiempos complejos, pero cruciales para Panamá, ya que permitió negociar y firmar los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que garantizaron la transferencia del Canal a manos panameñas y la plena soberanía del país.

El fallecimiento de Carter ocurre a solo dos días de que se conmemoren 25 años desde que el Canal de Panamá es administrado por panameños.

La Cancillería de Panamá también subrayó que el liderazgo de Carter fue clave para fortalecer los vínculos entre ambas naciones.

“Hoy murió Jimmy Carter, un amigo personal, un amigo de Panamá y de los panameños”, expresó el expresidente panameño Martín Torrijos en un mensaje publicado tras el fallecimiento de Carter.

El exmandatario destacó que Panamá siempre le estará agradecido por haber decidido, junto a su padre [Omar Torrijos Herrera], “mediante los Tratados Torrijos-Carter, la devolución del Canal y el desmantelamiento de la colonia, haciendo justicia histórica a Panamá”.

Añadió: “El mundo pierde a un gran líder del siglo XX; los latinoamericanos perdemos a quien verdaderamente nos comprendió y respetó; Panamá pierde un aliado incondicional”.

A su vez, el expresidente panameño Laurentino Cortizo lamentó la partida de Carter, a quien describió como “un ser humano justo, respetuoso e íntegro, y un verdadero amigo de Panamá”. En la misma línea, el expresidente Juan Carlos Varela afirmó: “Un hombre sencillo que hizo justicia a Panamá y a quien América Latina le agradece su aporte al retorno a la democracia”.

El Centro Carter informó que el expresidente será homenajeado en ceremonias públicas en la ciudad de Washington y en su estado natal de Georgia.

“Tuve el honor de trabajar para el presidente Carter durante su administración, como becaria en la Casa Blanca. Sus enseñanzas sobre inclusión y justicia me han inspirado toda la vida. Preservaré con enorme cariño el legado de este líder extraordinario que marcó la historia de EE.UU. y de Panamá. Descanse en paz”, expresó Mari Carmen Aponte, actual embajadora de Estados Unidos en Panamá.

El expresidente Jimmy Carter será honrado en ceremonias públicas en la ciudad de Washington y en su nativo estado de Georgia, según informó el Centro Carter.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 12:15 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más