Titule el día viernes.
El día que se hizo justicia. Es un hito en el calendario judicial. El poder judicial demostró que pudo vencer al poder económico, político y mediático en una sola decisión. Su reto es hacerlo con todo y sea quien sea, ahora y siempre.
¿Martinelli ya está inhabilitado o no?
Independientemente de la inhabilitación, que es una pena accesoria, él tiene una prohibición constitucional y legal pues no puede ser elegido presidente ni diputado nadie que esté condenado a cinco años o más de pena de prisión por delito doloso, como es su caso. Entonces, inhabilitado o no, no puede correr.
¿Pero ya se puede cantar victoria de que no correrá o todavía no?
No puede correr. Y la victoria principal es la del triunfo de la justicia. Esto ha tomado 14 recursos y casi nueve años.
¿Se puede trancar el Tribunal Electoral con la inhabilitación o solo tienen que poner el sello y las firmas?
Solo tienen que acatar. Su pena principal, por ser de más de cinco años, le impide ser siquiera candidato.
¿Y ya se puede cantar victoria de que irá preso o todavía no?
Eso es mero trámite, como hacen con los hijos de la cocinera. Es que baje donde Baloísa Marquínez, se notifique y se giren las órdenes de captura.
Martinelli puede pedir aclaración. ¿Pero suspende eso la sentencia o solo afecta la orden de detención?
Es cuestión de tiempo, porque la aclaración no varía el fondo de la sentencia.
La revisión solo es procedente en causas ejecutoriadas. ¿Eso significa que ellos mismos reconocerán el valor de la negación de la casación?
Sí, pero será solo cuestión de tiempo. Porque está condenado. Ya está listo.
A nivel electoral, ¿qué sigue?
Que los juzgados administrativos lo inhabiliten, pero también eso es mero trámite. Está impedido de correr, punto. El mandato constitucional es claro y fuerte. No puede ser elegido. Y si eso es así, tampoco puede correr ni aparecer en una papeleta, ¿porque para qué se corre?
Tras ser notificado por la Corte, el TE debe emitir una resolución. ¿Esa resolución admite recursos?
Seguirá siendo cuestión de tiempo...
¿Ve posible que Martinelli se fugue?
Si se lo permiten, sí. Eso es solamente con complicidad, porque él es perfectamente ubicable.
¿La decisión de la Corte convierte a Martinelli en un nuevo mártir, como han dicho algunos, al victimizarlo?
Las víctimas somos los ciudadanos panameños que tuvimos que esperar nueve años la justicia. Y yo 14, porque fue el primer viernes de febrero de hace 14 años que, sin respetar ningún procedimiento, consiguió mi separación del cargo por no darle la renuncia. Así fue como él empezó su impronta mafiosa de gobernar. La primera institución que se tomó fue el MP. De ahí, empezó la debacle.
¿Y han caído todos los que han debido caer?
No todos. La justicia tiene otro reto importante con Odebrecht, donde Martinelli, Varela y otros tendrán que darle la cara a la justicia. Y también faltan algunos del entorno de Martinelli, con quienes él gobernó, y también lavaron dinero. Y ahora son dueños de apartamentos, malls y casas de playa.
¿Qué diferencia a Martinelli de los demás corruptos que hemos tenido?
No todos los corruptos han sido presidentes. Lo diferencia que él traicionó la gran confianza del poder popular. Nadie había llegado con el porcentaje que él llegó. El ciudadano le dio el voto para gobernar, no para aumentar su fortuna.
Si él hubiera corrido hoy, ¿con cuánto hubiera llegado?
Yo creo que con más de 35%.
¿Eso qué dice de la población?
Que tenemos una profunda crisis de valores y que él le hizo un daño terrible a toda una generación. Fue el daño más grande que hizo. Los otros dañaron su imagen y a su familia. Este dañó a toda una generación.
Recuérdeles a los lectores por qué fue condenado Martinelli.
Nos subieron los precios de las obras públicas para utilizar esos fondos para comprar un medio de comunicación en el que él tenía la mayor participación y del que se valió para desinformar, atacar y distorsionar la realidad. Eso sin contar con que el gobierno pagaba publicidad estatal ahí. Negocio redondo. Los perjudicados fuimos todos los panameños, sobre todo los que pagamos impuestos.
¿Qué debe pasar con Epasa?
Debe pasar a manos del Estado, que no debe quedárselo sino venderlo en un acto público y cuidando con debida diligencia los oferentes, para que así no lo compren los mismos con interpuestas personas.
Su mensaje a los seguidores de Ricardo Martinelli.
A los que tienen la lealtad comprada y viven de teta, no les digo nada. Les hablo a los incautos e ingenuos y les digo que crean en la justicia. No fue un solo juez, son tres instancias. No es un solo caso, son muchos. Nos merecemos más que ser gobernados por un delincuente.
Su mensaje a los que son gobierno hoy.
Que se miren en ese espejo, porque para muchas cosas han usado el mismo librito. Control de juntas directivas, meter allegados en las entidades, inventar sociedades pantalla en las que tienen intereses. Tal vez la próxima vez no demoren nueve años…
¿Y a los próximos funcionarios?
Ya la sociedad despertó. No nos pueden engañar con los mismos cuentos. Si no se abocan a las reformas estructurales, también quedarán subiendo escaleras.
¿Gane quien gane?
Es que no dependerá del presidente sino de la administración de justicia. Y eso es lo que tenemos que garantizar: una Corte independiente.
¿La de hoy lo es?
Más que la de ayer. Depende de los dos nombramientos que haga el que viene.
Repercusiones de esta decisión en las empresas de Martinelli.
Dependerá de la flexibilidad de la contraparte, si quiere seguir haciendo negocios con él o no.
¿A quién se le endosan los votos de Martinelli?
A quien le dé más confianza de impunidad a él. Pienso que a Zulay, a Rómulo y un poquito a Mulino. En ese orden.
¿Cabe un indulto presidencial aquí?
No cabe. Y esperemos que la Corte sea inflexible con el presidente que se atreva a hacerlo. Cuando Moscoso los dio, la Corte se pronunció diciendo que no cabían los indultos a delitos comunes.
¿Y cabe un beneficio de ley de amnistía en este caso?
Eso dependerá de la Asamblea que tengamos. Por eso la importancia de una Asamblea independiente y con carácter, para no dejarse doblegar ante los maletinazos.
Dice Lombana que Martinelli no es el único candidato presidencial corrupto que ha evadido la justicia a punta de recursos. ¿Coincide?
Son casos distintos. El único condenado es Martinelli.
Zulay Rodríguez cuestionó la decisión de la Corte y Marta Linares la felicitó. Su lectura.
Ya empezaron los endosos. ¿Y quién gana golpeando la credibilidad de la Corte? La que espera una decisión de la Corte.
Lo que no debemos olvidar de Mulino, el nuevo candidato.
La violación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y la criminalización de la protesta. Y lo de los radares, que la verdad no conoceremos gracias a la justicia de entonces.
¿Mulino puede tener vice o va solo?
Tiene que correr solo.
¿Y si algo le pasa de aquí al 5 de mayo?
El partido puede reemplazarlo hasta el 5 de abril en caso de fallecimiento.
¿Y si gana y después le pasa algo?
Tendríamos que ir a nuevas elecciones.
¿Mulino será un dolor de cabeza para los demás candidatos o sin Martinelli no tiene chances?
Será un dolor de cabeza en la medida de que puede decirles lo que le dé la gana, porque no lleva chances.
Si usted fuera Mulino…
Me preguntaría cómo puedo hablar de combatir de corrupción al lado de Ricardo Martinelli.
Si usted fuera Martinelli…
Yo no me puedo ni imaginar eso.
¿Cómo se explica la ganancia de adherentes de RM en los últimos meses? Eso no se ve en otros partidos...
Por las encuestas manipuladas. La gente se quiere meter donde está la posibilidad de ganar.
¿Cómo afecta esta decisión el futuro de los hijos de Martinelli en política?
No les importa, si no tienen ningún tipo de ética. Ellos seguirán como candidatos, aun habiendo aceptado que se llevaron 28 millones de dólares de las coimas de Odebrecht, y eso es lo aceptado porque Odebrecht dijo que dio 59 millones. Así que eso dependerá de los electores.
¿Y el futuro de Marta Linares?
Utilitario, igual que siempre.
¿Y cuánto repercutirá en las candidaturas de sus aliados? ¿Seguirán igual o se debilitarán?
Hay quienes tienen su propio valor político, como Chello y Zulay, y Martinelli no les podía agregar más que dinero.
Martinelli culpa a Varela de todos sus problemas con la justicia. Dice que si no fuera por él, él estuviera en su casa tranquilo. ¿Eso es así?
Si Varela no se metía, él hubiera caído más rápido. Porque lo que hizo Varela fue regalarle a Martinelli la oportunidad de alegar persecución política, convencer a la gente de su argumento y ganar tiempo a punta de recursos.
En esta victoria de la justicia ¿a quién aplaude?
A los fiscales que pasaron por esos expedientes resistiendo injurias, amenazas, difamaciones e incluso su estabilidad laboral, familiar y emocional. Y una mención especial a las fiscales mujeres, que siempre llevan un riesgo adicional que es el de su reputación. Además de la jueza Baloisa Marquínez, que con valentía y templanza resistió los golpes bajos, y los magistrados por su caracterización en las últimas decisiones.
Pasado este tema, ¿dejará de ser tema Martinelli? ¿Ya habrá paz en el país o él siempre seguirá estando presente?
Lastimosamente seguirá siendo tema siempre por las lealtades pagadas y la gente incauta. Y ya conocemos su habilidad de sacarle beneficio político a todo lo que pase. Nos tocará a nosotros superarlo, para que su modelo mafioso no se repita nunca más.
Perfil
Es abogada con maestría en Criminalidad. Actualmente es candidata a diputada por la libre postulación en el circuito 8-3. Ha sido procuradora de la Nación, diputada independiente, candidata presidencial, docente y decana de la Facultad de Derecho de la Usma.