Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Libertad Ciudadana alerta de la ‘preocupante’ situación de la libertad de prensa en Panamá

Libertad Ciudadana alerta de la ‘preocupante’ situación de la libertad de prensa en Panamá
Transparencia Internacional señaló que “Panamá y su democracia” llegan al Día Mundial de la Libertad de Prensa “en una situación crítica, debido al creciente acoso judicial que sufren periodistas y medios,

Transparencia Internacional (TI) alertó este martes sobre la “preocupante situación que vive Panamá en materia de libertad de prensa”, que se expresa en los casos civiles y judiciales contra medios de comunicación y periodistas de este país.

“Los casos contra La Prensa, Foco, entre otros, son un claro ejemplo de la preocupante situación que vive Panamá en materia de libertad de prensa”, dijo en un comunicado la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo Panameño de TI, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra este 3 de mayo.

El medio digital Foco y el diario La Prensa -uno de los más importantes de Panamá- tienen casos de embargo de bienes y demandas civiles impuestos por la Justicia panameña a raíz de, entre otras causas, de demandas interpuestas por dos expresidentes.

Transparencia Internacional señaló que “Panamá y su democracia” llegan al Día Mundial de la Libertad de Prensa “en una situación crítica, debido al creciente acoso judicial que sufren periodistas y medios, así como un peligroso retroceso en las instituciones llamadas a proteger la transparencia, el acceso a la información pública y el trabajo de medios y periodistas”.

Y agregaron que “con ello los gobernantes se blindan tras la opacidad para no rendir cuentas y limitan la posibilidad de que los ciudadanos puedan acceder a datos públicos”.

El más reciente informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recoge que el medio digital Foco mantiene “12 causas penales abiertas y dos demandas civiles por las que se pretenden hasta 746,000 dólares”.

La Corporación La Prensa (Corprensa) tiene “11 demandas civiles por presuntos daños y perjuicios por calumnia e injuria con pretensiones de hasta 44.5 millones de dólares”, agregó el documento de la SIP.

Una jueza de Panamá ordenó el pasado mes de febrero el secuestro de los bienes y propiedades valorados hasta por 236,000 dólares de los bienes de Foco y dos de sus integrantes, el periodista Mauricio Valenzuela y una de las fundadoras, Annette Planells, como resultado de una demanda por injurias y calumnias hecha por el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Corprensa también tiene un proceso de secuestro de sus cuentas bancarias y activos por 1.13 millones de dólares por la demanda en 2012 interpuesta por el expresidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), según la SIP.

Además, un ente gubernamental multó a La Prensa con 5.000 dólares por usar fotos del diputado y presidente del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, en una investigación periodística sobre un presunto tráfico de influencias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más