Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Lo que se hace desde la embajada de Nicaragua es violar la ley’: Juan Diego Vásquez

Vásquez cuestionó la injerencia del expresidente Ricardo Martinelli en la política nacional, a pesar de encontrarse asilado en la embajada de Nicaragua. Además, destacó la relevancia del proceso de selección del nuevo magistrado del Tribunal Electoral.

El exdiputado Juan Diego Vásquez, reconocido como uno de los principales mentores de la coalición independiente Vamos, se pronunció sobre tres temas que han acaparado la atención pública en los últimos días.

Vásquez cuestionó la injerencia del expresidente Ricardo Martinelli en la política nacional, a pesar de encontrarse asilado en la embajada de Nicaragua. Además, destacó la relevancia del proceso de selección del nuevo magistrado del Tribunal Electoral. Finalmente, abordó la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS), señalando la urgencia de tomar medidas adecuadas para garantizar la sostenibilidad del sistema y el bienestar de los asegurados.

Caso Martinelli

Vásquez fue abordado por La Prensa en relación con las constantes intervenciones políticas del exmandatario desde la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encuentra asilado. Su señalamiento fue claro: “El gobierno del presidente Mulino [José Raúl] lo que debe hacer con Martinelli, y con todos los panameños, incluido yo, es hacer cumplir la ley. Lo que se hace desde la embajada de Nicaragua es violar la ley”, dijo.

‘Lo que se hace desde la embajada de Nicaragua es violar la ley’: Juan Diego Vásquez
Juan Diego Vásquez en los estudios de La Prensa. Foto: Alexander Arosemena

En palabras del exdiputado, Mulino no ha sido lo suficientemente duro, autoritario ni firme para exigir a alguien que cumpla con la ley, pero, en el caso de su amigo Martinelli, se le permite violarla. “O se cumple la ley o no se cumple con la ley”, afirmó Vásquez.

Martinelli realiza estas acciones en contradicción con lo que establecen las convenciones que regulan la figura del asilo. La Convención sobre Asilo de 1928, una de las invocadas por el régimen de Daniel Ortega para concederle protección al exmandatario, establece en su artículo quinto que “mientras dure el asilo, no se permitirá a los asilados practicar actos contrarios a la tranquilidad pública”. En tanto, la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 refuerza esta disposición y añade: “El funcionario asilante no permitirá a los asilados practicar actos contrarios a la tranquilidad pública, ni intervenir en la política interna del Estado territorial”.

Perfil de magistrado

Para el exdiputado, el Tribunal Electoral ha experimentado en los últimos años una “decadencia en su credibilidad”, y como árbitro, tiene muchos desafíos por delante.

Sobre el nombramiento del reemplazo de Eduardo Valdés Escoffery, el mentor de Vamos manifestó que no se puede nombrar a un amigo en este nuevo cargo, sino a alguien serio, independiente, conocedor de la norma y que pueda actuar conforme a derecho. “Él [Mulino] debe nombrar a alguien serio, independiente y que pueda actuar con autonomía”, acotó.

Como se recordará, al presidente de la república le corresponderá nombrar al próximo magistrado del Tribunal Electoral, quien reemplazará en el cargo a Escoffery.

Crisis de la CSS

En cuanto a la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, Vásquez señaló que la coalición Vamos lleva más de un mes de reuniones con expertos sobre el tema, para nutrirse de información y luego adoptar una posición.

“La seguridad social debe ser sinónimo de una vida digna. Para mí, el debate tiene un componente financiero fundamental, pero también tiene un componente social, y allí, al menos yo creo, que debemos enrumbar el debate”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más