Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lombana exige información sobre contrato de la Lotería para el diseño de nuevos juegos electrónicos

La Lotería Nacional de Beneficencia aprobó adendas para el desarrollo de juegos electrónicos. El consorcio encargado se quedaría con el 15% de las ganancias.

Lombana exige información sobre contrato de la Lotería para el diseño de nuevos juegos electrónicos
Presidente de Moca, Ricardo Lombana, presenta solicitud de información a la Lotería Nacional de Beneficencia.


El presidente del Movimiento Otro Camino Panamá (Moca), Ricardo Lombana, presentó ante la directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Gloriela Del Río, una solicitud de información para conocer detalles del contrato que mantiene la institución con el consorcio Panama Lottery Technology Services.

+info

Asamblea se aprueba traslado por $622mil 740 para sistema de airesMolirenas deciden mantener a Pancho Alemán en la directiva del partido

El mencionado contrato habría recibidos varias adendas para que la empresa se encargue del diseño de nuevas modalidades de juegos de lotería, como el Lotto y la Pega 3, que se utilizaría a través de plataformas electrónicas.

Lombana exige información sobre contrato de la Lotería para el diseño de nuevos juegos electrónicos
Gloriela Del Río, directora de la Lotería Nacional de Beneficencia. Archivo

Lombana solicitó a la jefa de la LNB, copias autenticadas de “toda la información, correspondencias, informes, estudios técnicos de mercado, correos institucionales, sin distinción de tipo, del contrato Nº2013(9)08 celebrado con el consorcio Panama Lottery Technology Services, conformado por Panama Scientific Gaming S.A. y Scientific Games International Inc., incluyendo las adendas realizadas, entendiéndose las cinco adendas realizadas al contrato de marras”.

“Este contrato es ilegal, porque la explotación de la Lotería es exclusiva para la LNB; con el mismo la Lotería gana menos, y esta empresa tiene un contrato privado de más de 10 años en los que debe entregar informes semanales, que hasta ahora según los billeteros no existen” señaló Lombana.

“Venimos hoy (lunes 8 de mayo) a pedirle a la directora la información para saber si esta empresa cumplió y entregó las cosas que tenía que cumplir” agregó.

‘Marañas’ y ‘mentiras’

El presidente de Moca llegó a las instalaciones de la LNB acompañado de un grupo de billeteros. Fernando González, uno de los voceros del grupo, afirma que esto forma parte de todas esta “marañas“ y “mentiras” que la Lotería ha venido trazando hace tiempo y que en este contrato se ha denunciado, “que ellos quieren beneficiar a un grupo de personas, dándole un 15% de las ganancias, para una empresa de afuera”.

“Queremos que la población sepa de qué se trata. Es un clamor (...) de nosotros que nos sentimos desprotegidos. Que vean a quién se protege aquí” apuntó.

Dentro del documento entregado por Lombana, se apunta a obtener la mayor cantidad de detalles para conocer la información respecto a este contrato.

Preguntas

Lombana, aspirante a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, pidió los informes de mercados que creó la empresa para la creación de juegos. También solicitó documentación sobre cálculos de las proyecciones de ventas para los nuevos juegos diseñados. Además exigió los informes de ventas por parte de los billeteros y, de existir, de agentes autorizados. En la lista de pedidos están los montos de las comisiones que ganan los agentes autorizados, por cambiar o hacer efectivos los nuevos diseños.

A partir de la fecha, según la Ley 6 del 22 de enero de 2002 sobre transparencia en la gestión pública, la directora de la LBN, tiene 30 días para responder la solicitud de información de Lombana.

Según Lombana, mientras los partidos políticos tradicionales quieran seguir repartiéndose los dineros de la gente, “no toy”.

Además recordó que el diputado y presidente del partido Molirena, Francisco Pancho Alemán, es quien controla la Lotería, esto debido al alianza que el Molirena y el Partido Revolucionario Democrático, pactaron en las elecciones de 2019.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Gabinete logístico acuerda promover al país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre Leer más
  • 20:54 Autoridades de salud advierten que es ilegal la venta de sangre y plaquetas Leer más
  • 20:32 AMP bajo escrutinio: Demanda de nulidad a contrato con PPC avanza en la Corte Leer más
  • 20:15 ‘Mi nombre es, y será siempre, Rubén Blades’: las declaraciones del artista luego de conocerse su parentesco con el poeta Ricardo Miró Leer más
  • 20:08 Técnico del Norwich City confirma la titularidad de José Córdoba Leer más
  • 19:33 Juez federal aplaza fallo sobre caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York Leer más
  • 18:42 El Gobierno de Perú presentará en marzo informe de propuesta para aplicar pena de muerte Leer más
  • 18:18 Michael Amir Murillo confirma negociaciones con el Marsella para extender su contrato  Leer más
  • 18:14 El papa Francisco mejora, pero ‘no está fuera de peligro’ Leer más
  • 17:43 Minería a cielo abierto: más allá del debate constitucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Marco Galbiati y los vínculos de estafas en Panamá, México y República Dominicana. Leer más
  • Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:51 La panameña María Luisa Romero resultó electa para liderar el Subcomité para la Prevención de la Tortura Leer más
  • 14:56 Discusión en segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 11:13 Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá Leer más
  • 05:04 Darién, el refugio forzado de un grupo de migrantes expulsados por Trump Leer más
  • 02:05 Coalición Vamos celebrará su primera asamblea general este sábado 22 de febrero Leer más