Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los auxilios del Ifarhu: hay 410 adendas en algunos desembolsos

Los auxilios del Ifarhu: hay 410 adendas en algunos desembolsos
Al son del repicar de una cacerola y consignas como "queremos los nombres" y "somos más y no tenemos miedo", un centenar de personas protestó el 16 de abril de 2024 en la Contraloría, para exigir información sobre los "auxilios económicos". EFE/ Gabriel Rodríguez

El Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) expidió al menos 410 “adendas” a auxilios económicos expedidos entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023.

+info

La Antai insiste: el Ifarhu debe revelar quiénes recibieron los auxilios económicosLa Contraloría General niega información sobre los pagos del EstadoEl indiscutible rey de la opacidad: Gerardo SolísEl Ifarhu y la Contraloría se burlan de la Antai y de la Ley de TransparenciaEl listado que el Ifarhu no quería que vieras: La Prensa presenta base interactiva de los auxilios

Estas adendas suman $415,134.94 mil.

Esa información fue agregada este martes 16 de abril a la base de datos interactiva que elaboró La Prensa, en la que aparecen 4,903 auxilios no reembolsables entregados por el Ifarhu; en el 56% de los desembolsos no figura el nombre del beneficiario, así que se desconoce a quién se le entregaron esos fondos públicos.

Si los 4,903 auxilios suman $141.6 millones y las adendas representan $415,134 mil, en total son $142.01 millones repartidos por el Ifarhu a discreción y sin criterios formales o reglamentos, en casi cuatro años.

Aunque el nombre de los beneficiarios de las adendas permanece oculto, en algunos casos se podría ubicar quién lo recibió, para lo que es necesario que se cumplan dos condiciones: que se pueda identificar el número del contrato y a favor de quién fue expedido. En la base de datos, solo está el nombre de los beneficiarios de 2,144 auxilios; el resto (2,759) está “oculto”.

El Ifarhu ha hecho todo lo posible para ocultar esta información. El 3 de agosto de 2021, el entonces director de la entidad Bernardo Nando Meneses expidió una resolución que declaró estos datos como “confidenciales”. Acto seguido, la Contraloría blindó la opacidad y clasificó la información de los auxilios como “reservada”.

Este martes 16 de abril, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Anati) instruyó al Ifarhu a derogar la resolución de 2021 y expedir un reglamento sobre el otorgamiento de los auxilios.

Es la cuarta ocasión en la que Antai solicita al Ifarhu que cumpla con este mandato.

El Ifarhu ha guardado silencio y ha ignorado las órdenes de Antai.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa admitir el anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa admitir el anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más