Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los auxilios económicos ‘no son más que regalos’, asegura Melitón Arrocha

Arrocha participó del foro Visión 2024 organizado por La Prensa, en el hotel Sheraton, la mañana de hoy 16 de enero.

Las finanzas públicas, los auxilios económicos y la crisis en el sector educación, así como la situación financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), son algunos de los temas que fueron analizados por el candidato presidencial por la libre postulación y candidato oficial por el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), Melitón Arrocha.

+info

Propuestas similares para reemplazar aporte del sector minero, pero sin proyectos concretos El incómodo saludo entre Zulay Rodríguez y José Gabriel Carrizo‘El que diga aquí que acabará con la corrupción está pegando mentira’: Gaby Carrizo

Arrocha, quien participó en el foro Visión 2024 organizado por La Prensa, señaló que hay “una delicada situación macrofiscal que va a heredar el próximo gobierno, debido a la negligencia y la irresponsabilidad con que se han manejado las finanzas públicas en la actual administración”.

En esta misma línea, el candidato presidencial por la libre postulación, manifestó que el país ha estado envuelto en una serie de revelaciones cuestionadas por la sociedad, como es el caso de los auxilios económicos que ha otorgado el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Los auxilios económicos ‘no son más que regalos’, asegura Melitón Arrocha
Melitón Arrocha, candidato presidencial. LP/Agustín Herrera

Arrocha cuestionó los auxilios que otorga el Ifarhu, donde “se han visto casos de personas cuyas competencias y calificaciones son desconocidas, y que son objeto de millonarios regalos por parte del Estado para que cursen carreras cuya importancia para el desarrollo del país debería ser cuestionada”.

“Estos son temas que ponen sobre el tapete la importancia de foros como el de La Prensa para seguir perfeccionando nuestro estado democrático”, destacó Arrocha.

Para Arrocha, estos “subsidios económicos (auxilios) dados en este periodo no son más que regalos”. “Estos dineros deben ser destinados a una política pública que busque que el talento y las oportunidades se unan y ayuden a los jóvenes que hoy cifran todas sus esperanzas en la obtención de una beca como su principal trampolín para ascender social y económicamente”.

Con respecto a la educación, Arrocha manifestó que hay que erradicar la corrupción presente en el proceso de nombramiento de los profesores, que actualmente no se basa en función de sus habilidades y destrezas, sino en la política y el amiguismo.

Agregó que “hay que acabar con las inequidades y simetrías y devolverle la esperanza a la gente de las comunidades más apartadas, para que entiendan que a través de la educación pueden encontrar una escalera social”.

Arrocha se refirió al desempleo como un problema que va de la mano de la educación y destacó que el 70% de la población desempleada son jóvenes que no han encontrado una primera oportunidad de trabajo.

El candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo próximo también se refirió al problema de la CSS. “Expertos nos han dicho que, de continuar así las finanzas de la institución, el sistema no podría pagarle a buena parte de los jubilados”. Ante este panorama, se debe hacer más inversión, ofrecer una mejor calidad del servicio médico y establecer un sistema dividido donde se gestione los fondos y, por otra parte, se mejore el servicio.

Arrocha ha fungido en diversos cargos público durante los gobiernos de Mireya Moscoso (1999-2004), Martín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019). Fue exministro de Comercio e Industrias y diputado del partido Panameñista (2014-2019).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más