Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los dos sombreros de Roberto Henríquez: emisario de RM y aspirante a la presidencia del CD

Roberto Henríquez actúa como enviado de RM en la crisis de la CSS mientras busca liderar el CD.

Los dos sombreros de Roberto Henríquez:  emisario de RM y aspirante a la presidencia del CD
Roberto Henríquez, exministro. Archivo
ESCUCHA EL RESUMEN
00:00
00:41

El exministro Roberto Henríquez, quien no forma parte de la junta directiva del partido Realizando Metas (RM), fue elegido por el expresidente Ricardo Martinelli para representar a este colectivo en la reunión que se llevará a cabo mañana, jueves, en la Presidencia de la República, con el fin de abordar la grave crisis que afecta al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Exministro Roberto Henríquez anuncia que aspira a la presidencia de Cambio Democrático

Como se recordará, el presidente de la República, José Raúl Mulino, invitó a los presidentes de los partidos políticos del país con el fin de abordar la situación del IVM. No obstante, uno de ellos fue Martinelli, lo que generó críticas.

Martinelli se atrincheró en la embajada de Nicaragua luego de ser condenado a 10 años y 8 meses de prisión por el caso New Business. La Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 establece lo siguiente: “el funcionario asilante no permitirá a los asilados practicar actos contrarios a la tranquilidad pública, ni intervenir en la política interna del Estado territorial”, es decir, en este caso, Panamá.

Aun así, el exmandatario decidió enviar a Henríquez, quien no forma parte de la junta directiva de RM y quien, en cambio, está aspirando a presidir el partido Cambio Democrático (CD).

El propio Henríquez ha declarado públicamente que busca presidir la junta directiva de CD.

“En razón de mi condición de asilado, es de conocimiento público que me encuentro en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, por lo que no me es posible acompañarlos, ya que no está disponible el servicio de Zoom, y por ello, previa consulta, he designado a Roberto Henríquez”, subrayó Martinelli en una nota que envió hoy, 7 de agosto, al ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

Actualmente, uno de los principales desafíos que deberá tratar Mulino es hacer frente a la crisis de la CSS, consecuencia de la baja recaudación en la cuota obrero-patronal con la que se financian las pensiones y los elevados pagos a los pensionados.

El mandatario tendrá que encarar un subprograma de pensiones en quiebra y deudas actuariales de la CSS que oscilan entre $65 mil millones y $75 mil millones, lo que habría que pagar a los actuales y futuros pensionados que forman parte del subsistema exclusivamente de beneficio definido hasta 2079, de acuerdo con las cifras compartidas por la Junta Técnica Actuarial de la CSS.

Mulino indicó que el jueves 8 de agosto podría estar anunciando el nombre del nuevo director de la CSS.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más