Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los jefes de cuatro entidades sustentaron su presupuesto

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional continuó con el proceso de vistas presupuestarias de cara a aprobar el Presupuesto General del Estado para la vigencia 2023.

Los jefes de cuatro entidades sustentaron su presupuesto

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, instancia que preside el oficialista Benicio Robinson, atendió ayer lunes a los jefes de cuatro entidades públicas, quienes sustentaron los montos con los que pretenden trabajar en 2023.

Comparecieron ante los diputados Ranth Berard, gerente general de la Empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío; Gean Marc Córdoba, gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN); Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y Carlos Carcache, gerente general de la Empresa de Generación Eléctrica, S.A. (Egesa).

En la agenda también estaban la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), pero quedaron aplazadas para hoy miércoles.

Los funcionarios que comparecieron ante la comisión respondieron interrogantes de algunos diputados sobre los aumentos en algunos renglones presupuestarios, como los destinados a planillas y otros gastos administrativos.

Los diputados también aprovecharon la oportunidad para preguntar sobre fondos de inversión de las distintas entidades y proyectos que tienen en curso y deben culminar para su implementación.

El grueso del presupuesto del BHN, por ejemplo, se destinaría a inversión. De un total de $21.3 millones, se tiene previsto utilizar $12.1 millones para proyectos de digitalización, compras de equipos y edificios de viviendas.

La AMP, en tanto, contaría con un presupuesto de $212.6 millones para el próximo año. De ese total, espera destinar unos $171.6 millones a funcionamiento.

La Comisión de Presupuesto debe recibir a todas las entidades públicas para sustentar sus presupuestos. Esto, antes de poder aceptar o rechazar el Presupuesto General del Estado para la vigencia 2023.

En total, 26 entidades públicas han sustentado sus presupuestos desde el lunes 22 de agosto, cuando los comisionados comenzaron a recibir a funcionarios, directores y administradores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más