A poco más de dos semanas para que comience el nuevo periodo legislativo el próximo 1 de julio, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tendrán en sus manos al menos tres de las impugnaciones presentadas para el cargo de diputado, una situación que mantiene al país en vilo.
Estos casos, que representan un desafío para la estabilidad política y la legitimidad del proceso electoral, se han convertido en el centro de atención de la opinión pública, generando debates sobre su posible impacto en la composición del próximo cuerpo legislativo.
Pasadas las elecciones del 5 de mayo, se presentaron ocho impugnaciones para el puesto de diputado, de las cuales cuatro fueron resueltas, en tres se presentaron recursos de apelación o se espera que sean presentados tras no ser acogidas, y solo una fue admitida.
Las apelaciones
Este martes se conoció que el Juzgado Primero Electoral rechazó el recurso de impugnación presentado por el excandidato Alejandro Pérez contra las elecciones en el circuito 8-4, que corresponde a los corregimientos de San Francisco, Río Abajo, Parque Lefevre, Juan Díaz y otros.
En este circuito electoral fueron electos Roberto Zúñiga y Jorge Bloise, de la coalición Vamos; Javier Sucre, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Ernesto Cedeño y Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (MOCA).

El juzgado determinó que la demanda no contaba con los argumentos y pruebas suficientes para anular las elecciones. No obstante, Pérez anunció en sus redes sociales que apelará, lo cual, de suceder, deberá ser resuelto por el pleno de los magistrados.
Por su parte, el excandidato a diputado José Ruiloba Pineda, sobrino del diputado del PRD Raúl Pineda, apeló la decisión del Juzgado Segundo Electoral, que no admitió su demanda de impugnación contra 29 de las 524 actas de la elección del circuito 8-2, San Miguelito.
Dicha impugnación era directamente contra las cuatro curules de la coalición Vamos: Eduardo Gaitán, Luis Duke, Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez. En este caso, los magistrados también deberán decidir el futuro de la apelación de Ruiloba.

Otro que también apeló fue Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado en el circuito 1-1 de Bocas del Toro, luego de que el Juzgado Tercero Electoral no admitiera una demanda de impugnación presentada contra la elección de Benicio Robinson.
En la apelación de Vallejos, le corresponderá a Alfredo Juncá ser el magistrado ponente. Además, la defensa del excandidato presentó un incidente de recusación para que el magistrado Luis Guerra se declare impedido, ya que años atrás trabajó para Robinson en la Asamblea Nacional.

La única admisión
La única impugnación admitida para el cargo de diputado fue la presentada por la diputada Zulay Rodríguez, quien demandó la proclamación de Omar Ortega, electo por el partido Realizando Metas (RM) en el circuito 8-2.

Este caso está en manos de la jueza Edmara Lilibeth Jaén, del Juzgado Segundo Administrativo Electoral. De momento, las partes involucradas ya han sido notificadas.
Casos resueltos
Por otro lado, hay cuatro impugnaciones que fueron resueltas. En ese grupo se encuentra la demanda contra Nelson Jackson, en el circuito 3-2 (Chagres, Donoso, Omar Torrijos, Portobelo y Santa Isabel), quien fue impugnado por la excandidata a diputada Yinela Ábrego.
La demanda fue rechazada puesto que Ábrego no presentó la fianza. Así lo informó el Tribunal Electoral.

A su vez, la impugnación presentada contra la proclamación de Alaín Cedeño, diputado electo del circuito 8-6, que corresponde a los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre, Pacora, Las Mañanitas y otros, fue rechazada. El Juzgado Cuarto Electoral tomó la decisión luego de analizar el recurso presentado por la Fiscalía Electoral de oficio, considerando que era inadmisible.

Ese mismo juzgado rechazó la impugnación de Cecibel García, excandidata a diputada por el circuito 8-6 (24 de Diciembre, Las Garzas, Las Mañanitas, Pacora, Pedregal, San Martín y Tocumen) y madre de la exdiputada Katleen Levy, contra las elecciones en ese sector de la capital.
Mientras que el Juzgado Segundo Electoral hizo lo mismo en el caso de la demanda presentada por el excandidato Eliecer Montenegro, quien pidió la nulidad de las elecciones en el circuito 13-4 de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
Tanto García como Montenegro no apelaron la decisión de los respectivos juzgados, con lo cual las demandas fueron cerradas.