Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los medios que investigan son esenciales para la democracia: Izabela Matusz, embajadora de la UE en Panamá

La embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz, subrayó la vital importancia de la libertad de prensa y el periodismo independiente como pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, en una visita la tarde de este miércoles al diario La Prensa.

Matusz destacó que los ciudadanos tienen el derecho de fiscalizar a los gobiernos, las autoridades y a los grupos de poder, pero reconoció que no todos los ciudadanos pueden investigar o cuestionar de forma directa. Por ello, enfatizó la necesidad de contar con fuentes de información “verificables y confiables”.

Sus palabras se dieron en el marco de una reunión con Annette Planells, presidenta ejecutiva de la junta directiva de Corprensa; Rita Vásquez y Mónica Palm, directora y subdirectora del diario La Prensa, respectivamente, y Yolanda Sandoval, jefa de contenido digital.

Los medios que investigan son esenciales para la democracia: Izabela Matusz, embajadora de la UE en Panamá
Rita Vásquez, directora de 'La Prensa'; Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá y Annette Planells, presidenta ejecutiva de la junta directiva de Corprensa. Foto: Alexander Arosemena

“Los medios que investigan, que dudan y verifican la información, son esenciales para una ciudadanía informada”, afirmó Matusz.

Matusz también indicó en que los medios de comunicación deben mantenerse independientes de las fuerzas políticas y económicas.

“Los medios confiables no existen para agradar a nadie; la verdad, son para incomodar en interés de los ciudadanos. Por eso, la Unión Europea siempre está a favor de la libertad de expresión y de la prensa libre”, afirmó.

Los medios que investigan son esenciales para la democracia: Izabela Matusz, embajadora de la UE en Panamá
Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá. 29 de mayo de 2024. Foto: Alexander Arosemena

En cuanto a las amenazas contra periodistas, la embajadora manifestó la sensibilidad de la Unión Europea hacia este tema y anunció la implementación, este año, de un nuevo programa financiado por el bloque europeo para apoyar la libertad de prensa en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador.

Este programa incluirá el mapeo de amenazas y vulnerabilidades en el ejercicio de la libertad de expresión, asistencia técnica para mejorar el marco jurídico y el trabajo con la sociedad civil y periodistas.

“Este programa es un esfuerzo por fortalecer la libertad de expresión y los derechos humanos, y se enfocará en apoyar a periodistas y medios en situaciones de amenaza o peligro”, concluyó Matusz, quien agregó que “los medios no deben sentirse amenazados en su trabajo, fundamental para la democracia”.

Matusz llegó a Panamá en septiembre de 2022, teniendo como prioridad profundizar en los asuntos de interés mutuo en una agenda positiva para la Unión Europea y Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:00 Juicio por la muerte de Maradona sigue este martes y se espera que declare su hija Dalma Leer más
  • 00:01 4-2. Giuliano, Julián y el Atlético reaccionan a tiempo Leer más
  • 22:32 Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas Leer más
  • 22:20 El cuerpo de Mario Vargas Llosa es trasladado desde su casa de Lima para ser cremado Leer más
  • 22:18 Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía Leer más
  • 21:48 La inteligencia artificial de Google ayuda a los científicos a comprender a los delfines Leer más
  • 21:37 Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada Leer más
  • 21:14 Todo o nada: arranca el Play-In de la NBA Leer más
  • 21:04 Medidas de Contraloría sobre el pago de planilla dividen opiniones en la Asamblea Leer más
  • 20:52 Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:18 Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía Leer más
  • 21:04 Medidas de Contraloría sobre el pago de planilla dividen opiniones en la Asamblea Leer más
  • 20:13 Solo el 25% de los funcionarios de la Asamblea ha recibido sus cheques, según la asociación de trabajadores Leer más
  • 20:03 Alcalde Mayer Mizrachi impone ley seca este Viernes Santo, 18 de abril, en la capital Leer más
  • 18:22 Contraloría acusa a Dana Castañeda de promover el ‘acoso’ contra sus auditores Leer más