Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los rostros detrás del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores

Los integrantes de este consejo, de acuerdo con el decreto, tienen jerarquía de embajador extraordinario y plenipotenciario ad honórem.

Los rostros detrás del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores
El presidente José Raúl Mulino junto a los integrantes del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores. Cortesía Presidencia de la República

Un administrador del Canal de Panamá, una expresidenta de la República, abogados, internacionalistas, un historiador. Se trata de los integrantes del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores (Conarex) del país.

El presidente José Raúl Mulino y el canciller Javier Martínez Acha los nombraron a través del Decreto Ejecutivo 149 del pasado 16 de diciembre.

Los integrantes de este consejo, de acuerdo con el decreto, tienen jerarquía de embajador extraordinario y plenipotenciario ad honórem.

Ellos son:

  • Alberto Alemán Zubieta

  • Aníbal Galindo

  • Carlos Cordero

  • Carlos Moreno

  • Dovi Eisenman Salzer

  • Enrique Illueca Arosemena

  • Héctor Infante Bonilla

  • Jorge Vallarino

  • Mireya Moscoso

  • Omar Jaén Suárez

Primera reunión

Mulino y el Conarex se reunieron el pasado 17 de diciembre. De acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia de la República, hablaron de la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado asociado, así como del proyecto de interconexión eléctrica Panamá-Colombia, el acercamiento con países del Medio Oriente; la relación con la República Popular China, y los beneficios para Panamá de insertarse en la cadena de comercialización de semiconductores.

Mulino les expresó, entre otras cosas, que el Gobierno de Francia ha sido solidario con Panamá en su lucha para salir de las referidas listas y que la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, al Istmo en 2025 será vital para lograr este propósito.

Mientras tanto, los miembros del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores plantearon al mandatario la necesidad de tomar medidas enérgicas ante la discriminación de la Unión Europea contra las flotas mercantes abanderadas por países con registros abiertos, como Panamá.

Los rostros detrás del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores
El presidente José Raúl Mulino y el canciller Javier Martínez Acha junto a miembros del Conarex. Cortesía Presidencia de la República.


El Decreto Ejecutivo 149 deroga el Decreto 113 del 13 de marzo de 2020, con el que el gobierno de Laurentino Cortizo nombró a su Consejo Nacional de Relaciones Exteriores. En esa lista estaban los expresidentes de la República Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo De la Espriella (1982-1984). También figuraban los exembajadores de Panamá en Estados Unidos Eloy Alfaro y Jaime Alemán; los excancilleres Jorge Eduardo Ritter y Francisco Álvarez de Soto; el académico Luis Navas Pájaro; y el exministro de Gobierno Héctor Alemán.

Además de Leonor Calderón, exministra de Desarrollo Social; Yabel Francis, embajadora de Panamá en la Unión Europea; y Janaina Tewaney, exministra de Gobierno y excanciller.

La Ley No. 28 del 7 de julio de 1999, que rige al Ministerio de Relaciones Exteriores, establece en su artículo 9 que este organismo estará presidido por la Cancillería e integrado por personalidades de la vida pública y privada, nombradas ad honórem por el Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dice, además, que el consejo se reunirá ordinariamente tres veces al año o cuando sea convocado extraordinariamente.

El Consejo tiene las siguientes funciones: asesorar a los entes del gobierno central en materia de derecho internacional; asesorar al canciller en temas de política exterior y asuntos de interés nacional; asesorar, coordinar y planificar la política exterior del Estado; estudiar las medidas necesarias para adoptar efectivamente los tratados y acuerdos que adopte el Estado; y estudiar la conveniencia de nuevos instrumentos internacionales y someterlos a consideración del Ministerio de Relaciones Exteriores para su negociación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más