Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura

En medio de fuertes cuestionamientos y denuncias de ‘Golpe de Estado’, Nicolás Maduro asumió la presidencia y anunció un plan para reformar la Constitución de ese país, a la vez que dijo que estaba esperando que llegada Edmundo González Urrutia.

Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura
Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Palacio de Miraflores

El líder chavista Nicolás Maduro defendió este viernes su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por el antichavismo y gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias opositoras de “fraude” en las elecciones de julio pasado, como una “gran victoria venezolanista” y celebró que no la pudieran “impedir”.

+info

El gobernante Nicolás Maduro toma posesión en medio de cuestionamientos internacionales y denuncias de fraudeAnálisis tras el mensaje de María Corina Machado Venezuela cierra frontera y espacio aéreo con Colombia Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente y pide la investidura de Edmundo GonzálezLa Unión Europea advierte que Maduro carece de legitimidad y amplía lista de sancionesSe busca a Nicolás Maduro; Estados Unidos sube a $25 millones la recompensa por su captura

“Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana”, dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, donde previamente había prestado juramento.

Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura
Integrantes de las milicias bolivarianas siguen la transmisión de la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela este viernes, en Caracas (Venezuela). Maduro juró al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio. EFE/ Miguel Gutiérrez

Ataviado con la banda presidencial con el tricolor de la bandera venezolana y el collar “Orden libertadores y libertadoras” que le impuso, en una breve ceremonia, el presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, Maduro dijo haber cumplido con la Constitución.

“Hemos logrado lo que sabíamos que íbamos a lograr”, agregó Maduro, que asumió el poder en 2013, primero como presidente encargado y luego tras su elección en abril de ese año, en reemplazo del fallecido gobernante Hugo Chávez.

El también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que no ha sido “colocado” en el poder por el “Gobierno de los Estados Unidos ni los Gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana” ni la “oligarquía de los apellidos”, por lo que señaló que su poder emana “de la historia y del pueblo”.

“A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”, manifestó en su intervención, en la que reiteró sus ataques a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) y al opositor venezolano Juan Guaidó.

Además calificó a Edmundo González Urrutia como un ‘Guaidó 2.0′. “¿Llegó Edmundo? Yo estoy esperando que llegue, estoy nervioso”, ironizó el gobernante Maduro cuando en medio de su discurso se escuchó un ruido.

Llamó, además, a una “jornada de diálogo” nacional e insistió en su intención de impulsar una reforma de la Constitución promovida por Chávez hace 25 años.

Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y después de las denuncias de fraude vertidas por el antichavismo.

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia el “85 % de las actas electorales” que fueron publicadas en una página web para su consulta, documentos que el chavismo califica de “falsos”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más
  • 19:40 Trump define a las mujeres como ‘alguien que puede tener un bebé' Leer más
  • 17:25 Alcalde destituido de Estambul acusa a Erdogan de convertir Turquía en ‘una república del miedo’ Leer más