Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrado Juncá advierte a los diputados que la Asamblea no es para ‘pagar favores políticos’

Alfredo Juncá prefirió alejarse de un discurso que había preparado y en su lugar lanzó varias advertencias a los diputados que recibían sus credenciales. Habló por nueve minutos de la despolitización y profesionalización en la Asamblea Nacional. También les recordó su función de fiscalización y contrapeso.

En una ceremonia solemne celebrada la mañana de este viernes 21 de junio, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá, ofreció un inusual y contundente discurso a los diputados antes de que recibieran sus credenciales, instándolos a dejar atrás las viejas prácticas políticas y a adoptar un compromiso renovado, porque la Asamblea Nacional no debe ser un lugar “donde yo coloco a mis amigos o donde pago favores políticos”.

“Atrás deben quedar las viejas prácticas de la política, porque estoy más que seguro que todos los que están sentados aquí entendieron el mensaje que los electores mandaron al resto del país, a la clase política y a los nuevos políticos que se están iniciando en este momento”, afirmó Juncá.

“La columna vertebral de la Asamblea Nacional no son los diputados. Nunca lo han sido y nunca lo serán. La columna vertebral del parlamento es su personal técnico”, enfatizó.

Este viernes 21 de junio, el Tribunal Electoral entregó las credenciales a 70 de los 71 diputados electos durante las elecciones generales del pasado 5 de mayo.


En este sentido, destacó que la Asamblea Nacional ha estado perdiendo su capital humano durante más de 15 años, debido a la politización y la falta de oportunidades.

El gran reto, dijo, “es despolitizar los servicios técnicos de la Asamblea, desde la Secretaría General hasta las direcciones, pasando por todos los asesores, para poder tener un funcionariado de carrera bien preparado, porque los hay, pero cada día son menos”.

Watch on TikTok

Juncá destacó que el personal capacitado se va de la Asamblea Nacional cuando ve que no hay oportunidades, que no pueden seguir ejerciendo las carreras para las cuales han estudiado. “¿Por qué? Porque llegan nuevas personas, por amiguismo, por política y sin méritos...”.

Alertó a los diputados para que no les extrañe el 1 de julio, cuando tomen posesión de sus cargos, empiecen a recibir las “famosas” notas de licencia, préstamo o traslado administrativo o cartas de renuncia, justamente, debido al sistema administrativo que ha imperado en el órgano legislativo.

En este sentido, Juncá instó a los diputados a centrarse en sus deberes fundamentales: debatir y producir leyes que beneficien al país, mientras se trabaja, desde la parte administrativa, con el personal calificado para que la Asamblea siga funcionando.

El magistrado del TE le recordó a los diputados recién electos que su función más importante es la de fiscalizar a la gestión pública. Y aclaró que lo que decía no era “un regaño”. “Yo hablo así”.

Magistrado Juncá advierte a los diputados que la Asamblea no es para ‘pagar favores políticos’
Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más