En una ceremonia solemne celebrada la mañana de este viernes 21 de junio, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá, ofreció un inusual y contundente discurso a los diputados antes de que recibieran sus credenciales, instándolos a dejar atrás las viejas prácticas políticas y a adoptar un compromiso renovado, porque la Asamblea Nacional no debe ser un lugar “donde yo coloco a mis amigos o donde pago favores políticos”.
“Atrás deben quedar las viejas prácticas de la política, porque estoy más que seguro que todos los que están sentados aquí entendieron el mensaje que los electores mandaron al resto del país, a la clase política y a los nuevos políticos que se están iniciando en este momento”, afirmó Juncá.
“La columna vertebral de la Asamblea Nacional no son los diputados. Nunca lo han sido y nunca lo serán. La columna vertebral del parlamento es su personal técnico”, enfatizó.
Este viernes 21 de junio, el Tribunal Electoral entregó las credenciales a 70 de los 71 diputados electos durante las elecciones generales del pasado 5 de mayo.
En este sentido, destacó que la Asamblea Nacional ha estado perdiendo su capital humano durante más de 15 años, debido a la politización y la falta de oportunidades.
El gran reto, dijo, “es despolitizar los servicios técnicos de la Asamblea, desde la Secretaría General hasta las direcciones, pasando por todos los asesores, para poder tener un funcionariado de carrera bien preparado, porque los hay, pero cada día son menos”.
Watch on TikTok
Juncá destacó que el personal capacitado se va de la Asamblea Nacional cuando ve que no hay oportunidades, que no pueden seguir ejerciendo las carreras para las cuales han estudiado. “¿Por qué? Porque llegan nuevas personas, por amiguismo, por política y sin méritos...”.
Alertó a los diputados para que no les extrañe el 1 de julio, cuando tomen posesión de sus cargos, empiecen a recibir las “famosas” notas de licencia, préstamo o traslado administrativo o cartas de renuncia, justamente, debido al sistema administrativo que ha imperado en el órgano legislativo.
En este sentido, Juncá instó a los diputados a centrarse en sus deberes fundamentales: debatir y producir leyes que beneficien al país, mientras se trabaja, desde la parte administrativa, con el personal calificado para que la Asamblea siga funcionando.
El magistrado del TE le recordó a los diputados recién electos que su función más importante es la de fiscalizar a la gestión pública. Y aclaró que lo que decía no era “un regaño”. “Yo hablo así”.
