Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrados del TE y estamentos de seguridad afinan detalles para primarias en partidos

Magistrados del TE y estamentos de seguridad afinan detalles para primarias en partidos

Luego de que los partidos políticos definieran las fechas para sus respectivas primarias, el Tribunal Electoral (TE) trabaja a toda marcha para la organización de estas elecciones internas.

Este jueves los magistrados sostuvieron una reunión con estamentos de seguridad con el objetivo de coordinar el apoyo logístico aéreo para la organización de las primarias, las cuales se llevarán a cabo en los meses de junio y julio de 2023.

Estuvieron presentes miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Ministerio de Seguridad (Minseg).

Los magistrados también abordaron el traslado del personal y las agentes asignados a los centros de votación en áreas de difícil acceso, así como el “material sensitivo” que se utilizará en el proceso.

En un comunicado de prensa, el TE recordó que el artículo 353 del Código Electoral establece que las primarias deberán realizarse del 1 de junio al 31 de julio del año anterior a las elecciones generales; y deberán ser convocadas por lo menos cuatro meses antes, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos a enero de este año.

Participaron en la reunión de este jueves los magistrados Eduardo Valdés Escoffery, primer vicepresidente; Luis A. Guerra, segundo vicepresidente; Osman Valdés, Santana Díaz director y sub director de organización electoral respectivamente; Miguel García, Raúl Vargas, jefe y subjefe responsables de la comisión de seguridad.

Por el Senan estuvieron Gorgonio Sánchez, subdirector General; Oriel Reyes, mayor; Edgar Moran mayor y Nonato López, asesor del Ministerio de Seguridad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más