El presidente de la República, José Raúl Mulino, invitó a los presidentes de los partidos políticos del país con el fin de abordar la crisis que golpea al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).
De hecho, este es uno de los principales desafíos que deberá tratar Mulino: hacer frente a la crisis de la CSS, consecuencia de la baja recaudación en la cuota obrero-patronal con la que se financian las pensiones.
El mandatario tendrá que encarar un subprograma de pensiones en quiebra y deudas actuariales de la CSS que oscilan entre $65 mil millones y $75 mil millones, lo que habría que pagar a los actuales y futuros pensionados que forman parte del subsistema exclusivamente de beneficio definido de aquí a 2079, de acuerdo con las cifras compartidas por la Junta Técnica Actuarial de la CSS.
He recibido una invitación que ha enviado el Presidente @JoseRaulMulino a todos los presidentes de partidos políticos, para abordar el tema del programa de IVM de la CSS. Positiva iniciativa. Como lo dije antes, allí estaremos para escuchar y evaluar, dando nuestros aportes. pic.twitter.com/Ik7I2H9JCh
— Ricardo Lombana (@RicardoLombanaG) August 6, 2024
En la nota, que lleva la firma del ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, se convocó la reunión para el próximo jueves 8 de agosto a las 3:00 p.m., en el salón Paz del Palacio Presidencial.
Uno de los primeros presidentes de partido político en responder a la invitación fue Ricardo Lombana, del partido Movimiento Otro Camino (MOCA).
“Como lo dije antes, allí estaremos para escuchar y evaluar, dando nuestros aportes”, indicó Lombana en la red social X.
El mandatario dijo el pasado 1 de agosto que recibió la lista de 29 aspirantes al cargo de director de la CSS por parte de la junta directiva de esa institución, resaltando que se hará la evaluación para tomar la decisión.
El próximo jueves el presidente de la República, José Raúl Mulino, podría anunciar el nombre del próximo director de la Caja de Seguro Social (CSS), el cual deberá ser ratificado por la Asamblea Nacional.
— La Prensa Panamá (@prensacom) August 1, 2024
Más en https://t.co/rLx5Yn38em pic.twitter.com/cLldlx6TD6
“Vi la lista. Hay personas que conozco y otras que no. Y otras con pésima reputación por el historial con que han manejado esa institución anteriormente”, afirmó.