Tras realizar una marcha desde avenida Balboa hasta la Presidencia de la República, un grupo de 21 representantes de las organizaciones y sindicatos que se mantienen en las calles en rechazo al contra minero ingresaron la tarde de este jueves 9 de noviembre al Palacio de las Garzas.
En un principio, se informó que serían recibidos por el mandatario Laurentino Cortizo. La comitiva, encabezada por el sindicalista Saúl Méndez, fue informada de que debía dejar los celulares fuera del salón.

La noticia no fue bien recibida por los dirigentes. Los ministros Doris Zapata, de Trabajo, y Roger Tejada, de Gobierno, los atendieron y explicaron la situación.
El grupo que integra la Alianza Pueblo Unido por la Vida prefirió entregar la nueva petición a los ministros, según informó la Presidencia en un comunicado.
“El presidente Cortizo se encontraba a la espera de la delegación. No obstante, sus representantes decidieron entregar los documentos a los ministros y retirarse. Este gobierno ha sido, es y será de puertas abiertas al diálogo y a la búsqueda de soluciones”, destaca el comunicado.

La nueva petición de las organizaciones es que el presidente Cortizo tome consideración la propuesta de ley de derogación de la norma 406 que renovó el contrato entre el Estado Panameño y Minera Panamá.
El miércoles 8 de noviembre, estos grupos presentaron ante la oficina de participación ciudadana de la Asamblea Nacional el proyecto. Según señalan, el mandatario debe llamar a sesiones extraordinarias.