Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli calcula su próxima movida tras el salvoconducto

Martinelli calcula su próxima movida tras el salvoconducto
A la derecha, el presidente José Raúl Mulino, junto al expresidente Ricardo Martinelli. Tomada de X @rmartinelli

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014), reaccionó este jueves 27 de marzo, luego de que el Gobierno le concediera un salvoconducto que le permitiría salir del país tras haber obtenido asilo en la embajada de Nicaragua.

En un breve mensaje publicado en redes sociales, Martinelli expresó que junto a sus abogados está analizando la situación antes de tomar una decisión.

“Me han hecho una condena política. Soy totalmente inocente y me han perseguido políticamente. Ahora me dan esta sorpresa que estamos analizando para ver qué decisión tomamos”, manifestó el exmandatario.

El salvoconducto, otorgado por la administración de José Raúl Mulino, permitiría que Martinelli viaje a Nicaragua, país que le concedió asilo político el pasado 7 de febrero de 2024.

Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso “New Business”, ha sostenido que su proceso judicial ha estado motivado políticamente y ha denunciado ser víctima de persecución.

Por su parte, el abogado y directivo de Realizando Metas (RM), Alejandro Pérez, expresó un supuesto asombro ante la decisión del gobierno panameño de conceder el salvoconducto a Martinelli.

Según Pérez, la noticia tomó por sorpresa no solo al exmandatario, sino también a su equipo cercano y familiares. “Esta es una sorpresa para todos: para el señor Martinelli, para todos los que estamos involucrados y para sus familiares”, afirmó. Agregó que, debido a lo inesperado de la situación, aún no se ha definido una postura oficial al respecto.

El canciller Javier Martínez Acha anunció este jueves, que debido a razones “estrictamente humanitarias”, su despacho concedería el salvoconducto al expresidente para que viaje a Nicaragua como asilado político, bajo el manto protector de la dictadura de Daniel Ortega.

En febrero de 2024, el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024), rechazó la solicitud de salvoconducto presentada por la embajada de Nicaragua para trasladar al expresidente a Managua.

La negativa impidió que Martinelli pudiera acogerse al asilo en ese país sin enfrentar obstáculos legales. En muchos casos, un asilado requiere un salvoconducto para salir del territorio panameño sin que su proceso de asilo sea anulado o se vea comprometida su posibilidad de recibir protección internacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más