El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) saldrá desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, ubicado en el área de Albrook, en su avión privado hacia Nicaragua.
Se espera que después de mediodía, se traslade en un vehículo diplomático hacia el aeropuerto, según dio a conocer el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.
De igual forma, su abogado Roniel Ortíz, reveló que Martinelli viajará a Nicaragua con pasaporte diplomático debido a su condición de expresidente.
En un día de múltiples comunicados sobre el expresidente Martinelli, la Policía Nacional informó la noche de este domingo 30 de marzo de 2025, que había rechazado la solicitud de incluir en la base de datos de Interpol al exmandatario panameño.
Con esta decisión, se aclara que en ningún momento existió una alerta roja en contra de Martinelli, sino únicamente una solicitud que ahora ha sido oficialmente descartada.
“Quedando claro dos cosas, nunca hubo una alerta roja contra Ricardo Martinelli, sino una solicitud. Y que esta solicitud, en este momento, formalmente conocemos que fue rechazada”, aseguró Camacho la mañana de este lunes 31 de marzo.
De acuerdo con Camacho, los procedimientos gestionados entre las cancillerías de ambos países, deben seguir su curso normal. “Debe entonces proceder a lo que se había acordado, del gobierno otorgado el salvoconducto, aceptado el salvoconducto”, expresó el diputado.
Esto permitiría que el exmandatario viaje a Nicaragua bajo protección diplomática en las próximas horas. “Los abogados del expresidente Martinelli deben seguir su curso normal para que el expresidente Martinelli viaje a la hermana república de Nicaragua bajo protección diplomática”, agregó Camacho.
La incertidumbre sobre el traslado de Martinelli a Nicaragua, se suscitó cuando la mañana de este domingo, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández se refirió a la recepción de una alerta de Interpol contra el expresidente.
Tras el anuncio, surgió un cruce de comunicados entre los gobiernos de Panamá y Nicaragua.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua le informó a Panamá que ante el anuncio de una solicitud de captura contra el exmandatario y “que mientras no se aclare esta situación, no nos es posible recibir al expresidente Martinelli en Nicaragua”.
Horas antes, la Cancillería de Panamá también había circulado en redes sociales un comunicado en el que afirmaba que ninguna alerta roja de Interpol podía impedir el viaje de Martinelli a Nicaragua.
Posteriormente, en horas de la noche, se emitió un nuevo comunicado por parte de la Policía, en el que informaba que la solicitud de tramitar la alerta roja en Interpol fue rechazada porque Martinelli había recibido el asilo de Nicaragua.
Solicitud de alerta roja
La petición de alerta roja fue presentada por la jueza Baloisa Marquínez.
Martinelli fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.
Además, en febrero de 2024, la juez Marquínez ordenó su detención para asegurar su comparecencia en el juicio por el caso Odebrecht, fijado del 11 de noviembre al 19 de diciembre de este año. Dicha orden fue emitida por la juez Marquínez a solicitud de la fiscal anticorrupción Ruth Morcillo, “toda vez que ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua”.