Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Más docentes con contratos temporales? Meduca presenta en la Asamblea nuevo mecanismo para nombramientos

El Ministerio de Educación plantea modificar el mecanismo de nombramiento de docentes en vacantes por aumento de matrícula.

¿Más docentes con contratos temporales? Meduca presenta en la Asamblea nuevo mecanismo para nombramientos
El proyecto que modifica el mecanismo para los nombramientos se discute en la Comisión de Eduación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional. Richard Bonilla.

Un nuevo mecanismo para el nombramiento de docentes en vacantes que se generan por el aumento de la matrícula en los centros escolares oficiales, fue revisada este viernes 14 de febrero. La propuesta, presentada por el Ministerio de Educación (Meduca), se encuentra en una mesa técnica de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

La sesión de la mesa técnica no contó con la participación de todos los diputados que integran la Comisión; en cambio, fue un encuentro de carácter técnico en el que asesores del Meduca y de los diputados realizaron una revisión preliminar del proyecto de ley No. 180, que incluye cambios a la Ley 12 de 1956, que creó la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Meduca.

Los cambios permitirían que las vacantes de maestro y profesor, generadas por el incremento en la cantidad de estudiantes en centros educativos oficiales, sean creadas y mantenidas en condición temporal hasta el final del año escolar, con la posibilidad de extenderse hasta por cinco años.

Meduca argumenta que la medida es necesaria porque, cada año, los centros educativos oficiales, de primer y segundo nivel de enseñanza, requieren entre 3,511 y 4,700 docentes adicionales para atender a toda la población estudiantil.

No obstante, los docentes deben someterse a un concurso público para aspirar al cargo, lo que obliga a repetir el proceso anualmente, algo que la entidad describe como un “largo y complejo recorrido” en la exposición de motivos del proyecto.

Luego de la mesa técnica, se espera que la Comisión de Educación discuta el proyecto en primer debate el próximo jueves 20 de febrero.

El profesor José Cambra, de la secretaría de interior y coordinación de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), detalló que no hubo participación del gremio en la mesa técnica.

Asimismo, explicó que el proyecto no ha sido revisado por Asoprof con las autoridades del Meduca, a pesar de que fue aprobado por el Consejo de Gabinete el pasado 28 de enero para su presentación en la Asamblea.

Cambra señaló que, en el caso de los nombramientos temporales hasta finalizar el año, conocidos por los docentes como THFA (temporales hasta final de año), “lo normal es que, luego de cumplir un año, se conviertan en una vacante para traslado del docente”.

A su vez, consideró que el proyecto busca extender el período que tienen los docentes nombrados bajo THFA, quienes aspiran lograr una vacante permanente. “Con el proyecto, el 50% de las vacantes THFA seguirán en esa categoría hasta por cinco años”, alertó Cambra.

Cuando el proyecto fue aprobado en Consejo de Gabinete, la ministra de educación, Lucy Molinar, indicó que se busca “comenzar a darle estabilidad al sistema, con la mayor sostenibilidad posible para que cada año no tengamos [Meduca] el volumen de casos en que haya que renovar una y otra vez las posiciones, que son una necesidad en el sistema educativo”.

Entre las disposiciones del proyecto de ley No. 180, se incluye la adición de un artículo que permitiría a los docentes contratados en condición temporal por incremento de matrícula permanecer en su puesto al año siguiente, siempre que cumplan ciertos requisitos:

  • Poseer el título universitario requerido para el cargo.

  • Haber obtenido una evaluación satisfactoria de desempeño.

  • Que el nombramiento sea necesario según la organización escolar.

El proyecto también establece que los nombramientos en las vacantes temporales que cumplan con los criterios señalados deberán realizarse por concurso.

De acuerdo con el Meduca, más de 800 mil estudiantes asisten a escuelas oficiales de nivel primario y secundario, un crecimiento que genera una constante necesidad de personal docente para suplir las vacantes que se abren cada año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más