Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mayer Mizrachi presenta un presupuesto de $231.8 millones para la Alcaldía de Panamá en 2025

Mayer Mizrachi presenta un presupuesto de $231.8 millones para la Alcaldía de Panamá en 2025
Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá.

El presupuesto del Municipio de Panamá para la vigencia fiscal 2025 sería de $231.8 millones, de acuerdo al proyecto presentado por la administración del alcalde Mayer Mizrachi ante el Concejo Municipal.

+info

La Corte suspende el uso anticipado de los fondos de inversión en las juntas comunales

El monto representa una disminución de $93.7 millones en comparación con el presupuesto de 2024 propuesto por el entonces alcalde capitalino José Luis Fábrega, el cual ascendía a $325.5 millones.

Para el próximo año, cada una de las 26 juntas comunales tendrá $850 mil. En total, serán $22.1 millones que salen del renglón del Fondo de Inversión y Asistencia Social a las Juntas Comunales. Mientras que al despacho del alcalde se asignan $2.4 millones.

Los fondos serán entregados a las juntas en tres partidas: una en el mes de febrero, otra en mayo y la última en septiembre de 2025. El documento establece un parágrafo para dejar claro que “en el año en que se efectúen las elecciones generales, las partidas del mes de febrero y mayo sólo podrán ser comprometidas, para su uso, hasta el cincuenta por ciento (50%) de ésta, por parte de las juntas comunales”.

Esto es consecuencia de un fallo de marzo de 2024 de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspendió temporalmente la normativa que permitía a las juntas comunales del distrito de Panamá gastarse, antes de medio año, el Fondo de Inversión y Asistencia Social cuyo monto total era de $22.1 millones.

Fue el abogado Roberto Ruiz Díaz, hoy vicealcalde de la capital, quien presentó la demanda contenciosa administrativa, para solicitar en su momento la anulación, por ilegal, el segundo párrafo del artículo 48 del Acuerdo Municipal 351 de 5 de diciembre de 2023, a través del cual el Consejo Municipal de Panamá aprobó el Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio de Panamá para 2024.

Dicho artículo permitía a las 26 juntas comunales utilizar, entre enero y junio, todos los recursos del Fondo de Inversión y Asistencia Social, el cual proviene del Municipio de Panamá. Es decir, en plena campaña electoral (las elecciones generales fueron en mayo de 2024).

PROYECTOS

De acuerdo al proyecto de presupuesto elaborado por el equipo de Mizrachi, que será discutido este miércoles 27 de noviembre en la comisión de Hacienda del Concejo Municipal, están anotados algunos proyectos como la renovación del Mercado de Artesanía de Barrio Balboa de Ancón por $75 mil, la ampliación del sistema de video vigilancia en el centro de operaciones de Panamá Norte por $200 mil y la reparación de la planta de tratamiento del Residencial Años Dorados por $213,735.

Para las actividades de Navidad 2025 se destinarán $655 mil, para la celebración del día del Niño $45 mil y para el festival I STAR PTY $60 mil.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más