Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Me metieron en el cuartito y me quitaron el celular’, Quijano

Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal de Panamá, relató en un noticiero matutino su experiencia al tratar con la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional en 2017.

‘Me metieron en el cuartito y me quitaron el celular’, Quijano

El exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, describió una situación de chantaje que experimentó cuando ocupaba ese cargo, y acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional a sustentar el presupuesto de la entidad.

“A mí me metieron en el cuartito y me quitaron el celular (...) ellos, los diputados. Estaban todos los partidos representados allí”, contó ayer martes 14 de mayo en el programa Radiografía, que transmite Eco TV.

Luego, agregó que “querían subir el presupuesto de (aportes del Canal al Estado) de $1,640 millones a $1,800 millones. Yo les dije, lo siento mucho. No se puede [...]”.

Narró que aún tiene las cartas en las que consta que los diputados le solicitaban plazas de trabajo y “aumentos específicos para empleados que eran parte de sus grupos”. “¿Eso no es clientelismo? Conmigo no pudieron”, manifestó.

Quijano dijo que en esa fecha el presidente de la Comisión de Presupuesto era Luis Barría, del Partido Panameñista. En 2017, año cuando Quijano asegura sucedió el hecho, la aprobación del presupuesto del Canal fue motivo de controversia, precisamente porque la Asamblea quería incidir en este.

Una nota publicada por este medio el 20 de septiembre de ese año relata la polémica que se vivió en el país luego de que la comisión aprobara en primer debate reducir en $141 millones el gasto en operaciones de la entidad para elevar hasta $1,800 millones los aportes directos al Estado.

En ese entonces, juristas dijeron que lo que pretendían los diputados era inconstitucional. Por eso, cuando el proyecto de ley de presupuesto de la ACP iba a ser discutido en segundo debate, los diputados se vieron obligados a bajarlo a primer debate para nuevamente dejarlo como lo había presentado la ACP.

Luis Barría, en calidad de presidente de la comisión en ese momento, aseguró que el proyecto bajaba a primer debate para que “se acabe el morbo”. Una vez devuelto a la comisión, el presupuesto de la ACP fue aprobado de forma expedita.

Versión de Barría

Consultado por este medio sobre el tema, Barría aseguró ayer martes que a él “no le consta” nada de lo que dijo Quijano.

A su juicio, el país “no puede manejarse a través de bochinches y falsas declaraciones”.

Durante su presidencia, dijo, “no se metió a nadie a ningún cuartito” y agregó no saber a qué “cuartito” se refiere. No obstante, fue claro al asegurar que la Comisión de Presupuesto, bajo su presidencia, cumplió con su rol fiscalizador.

“La ACP es una entidad del Estado […] fuimos críticos constructivos y ese era nuestro deber”, añadió.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más