Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Me sorprendió el consenso entre Vamos y PRD’: Alaín Cedeño

Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, subrayó que se encuentran analizando las distintas propuestas de las bancadas.

‘Me sorprendió el consenso entre Vamos y PRD’: Alaín Cedeño
Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social. LP/Isaac Ortega

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional proyecta tener listo este viernes un documento consensuado que permita votar el primer bloque de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Reformas a la CSS: PRD y Vamos logran consenso inesperado

Este segmento inicial, centrado en temas de gobernanza y transparencia, busca establecer una estructura más eficiente y clara en la administración de la institución.

El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, subrayó que se encuentran analizando las distintas propuestas y, a la vez, expresó su asombro ante un inesperado consenso entre la coalición independiente Vamos y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) en 45 de los 50 artículos de este primer bloque. .

El diputado destacó que, a pesar de las diferencias entre estas fuerzas políticas, se han logrado acercamientos importantes que podrían facilitar la elaboración del documento final para el primer bloque de reformas.

Agua y aceite

Cedeño calificó como sorprendente el acuerdo entre representantes de Vamos y el PRD, señalando que nadie anticipó que partidos con posturas tan opuestas pudieran llegar a acuerdos en esta etapa. “El agua y el aceite estaban reunidos, pero de eso se trata: acercar acuerdos entre los partidos políticos”, comentó.

Según el diputado, este tipo de consensos es fundamental para avanzar en temas dentro de la Asamblea Nacional. También subrayó la importancia de aprovechar los próximos días para continuar las reuniones y terminar el documento que será votado en la comisión.

“Esperamos tener un documento final para el viernes y, si nos ponemos de acuerdo, el viernes deberíamos tener un consenso”, aseguró.

A su juicio, la intención es que todas las fuerzas políticas puedan converger en un proyecto que responda a las necesidades del país y garantice la viabilidad de la CSS. Destacó que las propuestas presentadas por los distintos partidos serán clave para estructurar un documento consensuado.

La comisión tiene como objetivo que cada uno de los bloques sea analizado y votado con el mayor respaldo posible. “El consenso entre partidos antagónicos como Vamos y el PRD demuestra que el diálogo es la herramienta más poderosa en temas complejos como la reforma de la CSS”, enfatizó.

Expectativas de votación

Con la mirada puesta en la votación del viernes, el diputado instó a sus colegas a mantener el ritmo de trabajo y aprovechar el ambiente de consenso para garantizar avances concretos.

Según Cedeño, este tipo de acuerdos no solo fortalecen el debate democrático, sino que también generan confianza en la ciudadanía sobre la capacidad de la Asamblea para abordar problemas críticos.

De momento, presentaron sus propuestas Vamos, PRD, Partido Panameñista, Realizando Metas y el Movimiento Otro Camino (MOCA).

De los nueve miembros que conforman la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, cinco pertenecen a las bancadas de los partidos Vamos y PRD, lo que les otorga una mayoría decisiva al momento de votar modificaciones a las propuestas de ley.

Por parte de Vamos, los diputados Yarelis Rodríguez, Miguel Ángel Campos y Manuel Cheng Peñalba ocupan escaños clave en esta instancia legislativa, mientras que el PRD está representado por Crispiano Adames y Jaime Vargas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más