Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Medidas de Contraloría sobre el pago de planilla dividen opiniones en la Asamblea

El cambio en la modalidad de pago en la primera quincena de abril, de Transferencias ACH a cheques, provocó el descontento de decenas de funcionarios.

Medidas de Contraloría sobre el pago de planilla dividen opiniones en la Asamblea
Funcionarios de la Asamblea con pancartas que dicen "no somos botellas". LP/Richard Bonilla.

Aplausos, gritos y consignas resonaron en la Asamblea Nacional este lunes 14 de abril, tras la medida tomada por la Contraloría General de la República de efectuar los pagos de planilla a través de cheques a cada funcionario del Legislativo.

+info

Esto es lo que gasta en planilla la Asamblea Nacional; más que el MOP y MiAmbiente juntos Cheques, filas y protesta: así se pagan ahora las quincenas en la Asamblea Nacional para detectar ‘botellas’‘Si me ponen cadenas, tendré que recurrir al Ministerio Público’: contralor habla de auditoría en la Asamblea Nacional

Mientras algunos diputados ponderaron la medida de la Contraloría para dar con la identificación de funcionarios que no cumplen con sus responsabilidades —conocidos como ‘botellas’— otros criticaron al contralor de la República, Anel ‘Bolo’ Flores.

Una de las figuras más críticas fue la diputada presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, del oficialista partido Realizando Metas (RM).

“Las últimas 7 planillas que se han pagado han sido con el refrendo del actual contralor. Así que nosotros le exigimos respeto. No han tenido la capacidad de llevar una entrega de cheques digna de ustedes [funcionarios], así que le pido a la Contraloría que revise y replanteé la estrategia porque hoy está humillando a los funcionarios”, señaló Castañeda.

A las exigencias de Castañeda, la Contraloría respondió con un comunicado, mientras el contralor se encuentra de viaje fuera del país. La entidad auditora señaló a la diputada de “promover” el acoso y “obstaculizar” el pago de prestaciones.

“Lamentamos profundamente que, luego de expresar su compromiso con el adecentamiento de la Asamblea, la presidenta de este órgano del Estado hoy recorra sus pasillos promoviendo el acoso a colaboradores de la Contraloría y obstaculizando el pago de sus prestaciones. En lugar de incitar este tipo de acciones, debería explicarles que lo que hoy hacemos responde a un compromiso con la institucionalidad y con el bienestar del país”, indica el comunicado.

Por otra parte, la diputada y jefa de bancada de la coalición Vamos, Janine Prado, señaló a través de sus redes sociales que “urge eliminar a las botellas”, haciendo mención también a la Contraloría.

Al tiempo, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, se dirigió a diversos funcionarios que se manifestaban en el Legislativo para expresar su postura.

“Si el contralor quiere hacer esto, tiene que hacerlo en todas las instituciones del gobierno. Tiene el derecho de hacerlo, lo que no puede hacer es este tipo de humillación, porque esto es una humillación”, señaló Adames.

La medida provocó incomodidad en los funcionarios luego de que se cambiara la modalidad de pago de Transferencias ACH a cheques en esta primera quincena de abril.

El descontento fue tal que, incluso, funcionarios se manifestaron a las afueras del despacho del diputado de la coalición Vamos, Jorge Bloise, quien adelanta un anteproyecto de ley que permitiría desacreditar aquellos funcionarios que ingresaron de manera irregular a la carrera de servicio legislativo.

“Inaceptable que los funcionarios realicen motín y protestas en su horario laboral y sobre todo que amedrenten a un diputado”, señaló, por su parte, la diputada de Vamos, Yamireliz Chong.

v


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más