Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca dice que las polillas acabaron con libros del Instituto Nacional

Según el comunicado de la entidad educativa, que cita al auditor Santos Bonilla, en noviembre de 2019 habían 9 mil 583 libros, de los cuales el 98% presentaba deterioro.

Meduca dice que las polillas acabaron con libros del Instituto Nacional

Después de casi dos meses de interrogantes sobre el paradero de más de 9 mil libros de la biblioteca del Instituto Nacional (IN), el Ministerio de Educación (Meduca) empieza a dar pistas de lo ocurrido.

“La humedad, hongos, termitas y ácaros convirtieron en desechos un gran porcentaje de los libros de la biblioteca del ‘Nido de Águilas’ y pudo haberse convertido en un problema de salud entre los estudiantes, profesores y personal administrativo, por las condiciones de insalubridad que en la biblioteca se presentaba”, indicó un comunicado de la entidad en el que se detalla que, el 1 de junio, representantes del Meduca dieron detalles del tema a estudiantes y profesores, en una reunión en la sede del IN donde participaron la rectora Roxana Casanova y el vicerrector Richard Dinger. Según el comunicado, que cita al auditor Santos Bonilla, en noviembre de 2019 habían 9 mil 583 libros, de los cuales el 98% presentaba deterioro.

Quien no fue invitada a la reunión ni recibió información fue la docente Ileana Gólcher, quien había denunciado la desaparición de los libros, algunos con gran valor histórico y patrimonial.

El 14 de marzo de 2022 y en base al artículo 41 de la Constitución -sobre el derecho de petición-, Gólcher solicitó al director de Bienes Patrimoniales del Meduca, Aníbal Stanziola, una explicación. Envió copia de esta nota a Maruja Gorday de Villalobos, titular del Meduca. Al no recibir respuesta, presentó el pasado 9 de mayo un hábeas data contra el Meduca ante la Corte Suprema de Justicia, que quedó en manos del magistrado Olmedo Arrocha.

Según Gorday de Villalobos, ella había ordenado una auditoría y que afortunamente se concluyó que los libros y anuarios con valor histórico no fueron destruidos.

Gólcher, sin embargo, no quedó satisfecha con esta respuesta. Dice que quedan muchas interrogantes, especialmente ligadas al proceso que usaron para desechar los libros dañados.

Este diario le preguntó a Casanova y esta fue su respuesta: “Creo que el Meduca respondió y en estos momentos se están haciendo las investigaciones correspondientes”. Evitó hacer más comentarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más