La población con edades de entre los 18 y 40 años es la que ha aportado la mayor cantidad de firmas de respaldo para candidatos por la libre postulación.
Según datos divulgados por el Tribunal Electoral (TE) a la fecha, de las 338 mil 646 firmas contabilizadas, el 52% corresponde a personas menores de 40 años.
Aún más, el 32% de las rúbricas totales corresponde a ciudadanos de entre 18 y 30 años de edad.
Por primera vez
Los datos del TE, además, revelan que 73 mil 722 firmas de respaldo para los distintos cargos corresponden a ciudadanos de entre 18 y 25 años. En este grupo están los que votarán por primera vez en las elecciones de 2024.
Basado en los datos que maneja la entidad electoral, la población joven será clave en los próximos comicios generales. Una nueva disposición en el Código Electoral modificado para este ciclo electoral aumenta la cantidad de votantes que podrán acudir a las urnas por primera vez. Esto, dado que podrán votar personas que cumplan la mayoría de edad el mismo día de las elecciones, es decir, el 5 de mayo de 2024. Anteriormente, las personas que cumplían los 18 años muy cerca del día de los comicios generales, estaban excluidos del Padrón Electoral de forma automática. Mientras que los que cumplían después del corte establecido para ese ciclo electoral debían hacer un proceso de inscripción, aparte para estar incluidos en la lista de votantes.
La nueva disposición en el Código Electoral permite que quienes cumplan su mayoría de edad antes de las elecciones obtengan su cédula a tiempo. Según datos del TE, 91 mil 694 jóvenes podrán votar por primera vez en las elecciones generales de mayo de 2024.
Los mayores
La población de la tercera edad también le ha dado su respaldo a los independientes. De hecho, el TE contabiliza 3 mil 925 firmas que corresponden a ciudadanos mayores de 81 años. En tanto que 50 mil 949 rúbricas de apoyo para los distintos cargos son de ciudadanos mayores de 61 años.
Desde el pasado 15 de agosto, día en que se abrió oficialmente la carrera por las firmas, cientos de precandidatos por la libre postulación de todo el país buscan el respaldo ciudadano para llegar a la papeleta. Hasta ahora, 121 mil 353 de esas firmas han sido emitidas para el puesto de diputados. Por otro lado, para el cargo de presidente se han acumulado 83 mil 887 firmas de respaldo. Mientras que para alcalde se han colectado 44 mil 574 rúbricas y para representante de corregimiento, 88 mil 832.
El Tribunal Electoral habilitó distintos mecanismos para captar las firmas. Las más usadas son las plataformas digitales. Solo se emplean libros físicos en áreas de difícil acceso. Sin embargo, desde que se inició el proceso, aspirantes a obtener una candidatura por la vía independiente han denunciado fallas en los sistemas y largos tiempos de espera. No obstante, la captación de firmas por día ha sido importante; incluso, algunos precandidatos ya lograron el mínimo de firmas requerido.