Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mi Primer Empleo: Mitradel explica retrasos en el pago a 249 jóvenes

Según Ana Gabriela Soberón, directora de Empleo de la institución, aunque los convenios y contratos fueron presentados oportunamente a la Contraloría el año pasado cuando arrancó el programa, los desembolsos se han visto afectados por la espera de la habilitación de sistemas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría.

Mi Primer Empleo: Mitradel explica retrasos en el pago a 249 jóvenes
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz. Cortesía Mitradel

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reconoció que 249 jóvenes beneficiarios del programa Mi Primer Empleo aún no han recibido sus pagos debido a procesos administrativos pendientes.

Según Ana Gabriela Soberón, directora de Empleo de la institución, aunque los convenios y contratos fueron presentados oportunamente a la Contraloría el año pasado cuando arrancó el programa, los desembolsos se han visto afectados por la espera de la habilitación de sistemas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría.

Soberón explicó que los procesos administrativos de la Contraloría escapan del control del Mitradel, ya que dicha entidad tiene una serie de procedimientos para concretar los pagos. “Ya hay muchos de los jóvenes que han cobrado. De ellos, tenemos 185 pendientes de pago porque estamos esperando que el Ministerio de Economía y Finanzas habilite los sistemas para realizar los depósitos en las cuentas únicas de los jóvenes, abiertas en la Caja de Ahorros”, señaló.

Adicionalmente, indicó que hay otras 64 gestiones pendientes en la Contraloría para la formalización de contratos. “En este caso, también dependemos de que la Contraloría habilite sus sistemas, lo cual está programado a partir del 15 de febrero”, agregó.

En términos generales, Soberón subrayó que en esta primera etapa ya se ha pagado a 380 jóvenes, mientras que 249 aún están a la espera. “Ese dinero está comprometido para honrar el pago”, aseguró la funcionaria, aunque no precisó la fecha exacta en que se completarán los desembolsos, dado que dependen de otras entidades.

“Entendemos el estrés que genera no recibir el pago, pero es importante que sepan que el dinero está reservado. Pese a las demoras y los procesos en la Contraloría, cumpliremos con los pagos pendientes”, afirmó.

Mi Primer Empleo: Mitradel explica retrasos en el pago a 249 jóvenes
Nota de Mitradel

Soberón enfatizó que el Mitradel debe acatar los manuales de pago establecidos por la Contraloría, dado que los jóvenes fueron contratados bajo un esquema similar al de proveedores del Estado. Además, destacó que la ministra Jackeline Muñoz ha sostenido conversaciones con el contralor Anel Flores para buscar mecanismos que permitan agilizar los procesos de pago.

La directora de Empleo reiteró que se ha realizado el pago a más del 60 % de los jóvenes que forman parte de este programa. Además, destacó que para la entidad es fundamental identificar, robustecer y agilizar los procesos. Para ello, se han gestionado estrategias en colaboración con las entidades correspondientes, que son actores clave para minimizar los tiempos de pago, especialmente ahora que está por iniciar la segunda etapa del programa Mi Primer Empleo.

Este programa, que a la fecha cuenta con la participación de más de 600 pequeñas, medianas y grandes empresas, tiene como objetivo brindar a los jóvenes la oportunidad de ingresar al mercado laboral y obtener su primera experiencia laboral. En su segunda fase, próxima a comenzar, se ofrecerán 2,000 nuevas plazas de empleo.

Como se recordará, a través de Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años de edad accedieron al mercado laboral. Del salario que reciban en sus pasantías, el Mitradel aportará $300 mensuales por tres meses, y el empleador respectivo cubrirá la diferencia del salario mínimo, determinado por región, actividad económica y tamaño de la empresa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más