Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MiAmbiente descarta amenaza ambiental por la mina en Donoso

El presidente José Raúl Mulino aseguró que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a cargo de Juan Carlos Navarro, afirmó que en este momento no existe el riesgo de una amenaza ambiental en la mina operada por First Quantum, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón.

MiAmbiente descarta amenaza ambiental por la mina en Donoso
Concentrado de cobre en Mina Cobre Panamá. Agustín Herrera/Archivo

Mulino reveló que MiAmbiente realizó una inspección y que no arrojó el riesgo de una posible contaminación, sin embargo, si afirmó que existe un plan de mantenimiento que se espera sea aprobado en enero.

El mandatario afirmó que el puerto de Punta Rincón, utilizado por la mina para sus funciones, está custodiado por “lancheros narcos”, que a opinión de Mulino, se han apoderado del lugar con el pretexto de que el muelle no sea usado “para fines de la mina”. “Si vamos a sacar ese material tiene que ser por barco”.

Las declaraciones de Mulino se dan luego de que la Mesa Técnica para el Cierre de Minas del Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería emitieran una alerta sobre riesgos críticos de erosión interna en el lado norte de la tina de relave de la mina.

Por su parte, First Quantum, a través de su filial Cobre Panamá, destacó que, desde la paralización de operaciones hace más de un año, presentó un plan de preservación diseñado para reforzar la seguridad de la mina y cumplir con estándares ambientales.

Sin embargo, la empresa enfatizó que la ejecución de dichas medidas depende de la aprobación gubernamental. Además, indicó que, para financiar estas acciones, es necesario procesar el concentrado de cobre extraído durante el período de concesión.

Cuestionan declaraciones

Por su parte, el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) calificó como “desafortunadas” las declaraciones del presidente sobre la minería metálica en el país. Según la organización, el mandatario confundió la verificación del concentrado de cobre con las preocupaciones ambientales planteadas por expertos internacionales y por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La organización ambiental también criticó la visión presidencial de la minería como eje central del desarrollo económico nacional. Argumentan que este enfoque omite problemas estructurales que afectan al país, como la corrupción y el mal manejo del presupuesto público.

Según el centro, atribuir a la minería un papel primordial en el crecimiento económico ignora las lecciones del pasado, tanto sociales como ambientales, y advierten que continuar con este modelo podría desatar conflictos similares a los ya vividos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:00 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más