Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migración por Darién, uno de los temas centrales de la primera reunión de transición en Cancillería

Encabezaron el encuentro la canciller saliente Janaina Tewaney Mencomo y el entrante Javier Martínez Acha.

La primera reunión de transición en Cancillería se llevó a cabo este miércoles 12 de junio con al menos dos temas centrales: la migración irregular por Darién y la reciente elección de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para 2025 y 2026.

Encabezaron el encuentro la canciller saliente Janaina Tewaney Mencomo y el entrante Javier Martínez Acha.

El nuevo canciller dijo que durante la reunión le presentaron de forma ilustrativa información sobre la crisis de los migrantes.

“Coincidimos que Panamá no es una ruta”, dijo Martínez Acha durante una conferencia luego de terminada la reunión.

Aseguró que ese será un tema “importantísimo que vamos a atacar” desde la Presidencia de la República, para “lograr reducir el flujo irregular de migrantes”.

Migración por Darién, uno de los temas centrales de la primera reunión de transición en Cancillería
Reunión en Cancillería. Cortesía

El último informe del Servicio de Migración dan cuenta que desde enero de 2024 hasta el 7 de junio del mismo año, se ha registrado el paso de aproximadamente 176,613 personas por esta inhóspita y peligrosa zona que conecta Panamá y Colombia.

Martínez Acha aseguró que también trataron en esta reunión temas multilaterales. “Me siento satisfecho, es una transición dinámica, hasta amigable”, indicó.

En tanto, la canciller Tewaney Mencomo indicó que elaboraron una presentación de forma transparente. Indicó que se explicó sobre las perspectivas futuras de la política exterior, los retos y logros. “Hemos ofrecido una colaboración amplia y transparente”, dijo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:16 Estos son los puntos destacados del Memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos  Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más