Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La auténtica razón detrás de los nuevos corregimientos propuestos por Benicio Robinson

La verdadera razón para crear estas nuevas áreas geográficas está relacionada con los millones de dólares que reciben cada año los municipios o las juntas comunales.

La auténtica razón detrás de los nuevos corregimientos propuestos por Benicio Robinson
El pleno de la Asamblea Nacional. LP Isaac Ortega

Bajo la lupa se encuentra la intención de la bancada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) de aprobar el proyecto de ley 1138, que da vida al distrito de Bastimentos y a tres nuevos corregimientos en Bocas del Toro, iniciativa promovida por Benicio Robinson, presidente del PRD.

¿Qué hay detrás de esta iniciativa? ¿Quién se beneficia con la creación de nuevos distritos o corregimientos? Todo indica que la verdadera razón para crear estas nuevas áreas geográficas está relacionada con los millones de dólares que reciben a través de los municipios o las juntas comunales.

No se trata de recursos insignificantes. Por ejemplo, el Programa de Obras y Servicios Municipales asigna $84.8 millones, mientras que al IBI se le otorgan $102.6 millones.

El primero asigna $110 mil a cada una de las juntas comunales y alcaldías que tiene Panamá. La Ley 66 de 2015, que modificó la Ley 37 de 2009 sobre la descentralización en la administración pública, dispone que el 70% de esos fondos deberá ser usado en proyectos de inversión, mientras que el 30% restante será para funcionamiento.

En tanto que el IBI otorga un mínimo de $500 mil a cada municipio, dinero que proviene de lo recaudado en el impuesto de inmueble correspondiente al año inmediatamente anterior.

A esto hay que agregar que entre junio de 2021 y mayo de 2023, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), dirigida por Edward Mosley Ibarra, transfirió $202 millones a 474 juntas comunales, en su mayoría controladas por el PRD. A estas polémicas transferencias se les conoce como la descentralización paralela.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más