Varios ministros de Estado cuestionaron la posición que tomó el Partido Revolucionario Democrático (PRD) con respecto a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y la califican de ‘mezquina maniobra política’ oponerse al proyecto y exigir transparencia.
En comunicado divulgado en redes sociales por los ministros de Salud, Fernando Boyd; de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; y de Trabajo, Jackeline Muñoz se rebaten varios puntos planteados por el PRD en una resolución emitida este jueves 5 de diciembre, afirmando que “es una flagrante combinación de cinismo, demagogia y cobardía”.
Se cuestiona que el PRD planteara que el carácter público de la CSS es innegociable, expresando que es “una maniobra malintencionada” y que la propuesta del gobierno plasma que la entidad no se privatizará.
“Que el PRD exija al gobierno transparencia es de un cinismo alarmante, cuando son los culpables de la gestión más vergonzosa en términos institucionales de la historia reciente de nuestro país”, se plasma en el documento.
Lea aquí: Reformas a la CSS, RM y Chapman: ¿qué dicen las bancadas ante la controversia?
De igual forma se menciona que el PRD estuvo cinco años en el gobierno y hoy, “en una mezquina maniobra política, exigen lo que nunca les exigieron a los verdaderos responsables de la debacle que vive el Seguro”.
En el mensaje, también cuestionó al exdirector de la CSS, Enrique Lau Cortés (2019-2024), y se adelanta que su gestión será objeto de una auditoría.
“Más aún, el actual asesor del partido en el tema de la CSS es el responsable del engaño financiero de la gestión Lau y será objeto de una auditoría para determinar la legalidad o no de sus acciones”.
El rechazo del PRD al Proyecto de Ley 163 es una flagrante combinación de cinismo, demagogia y cobardía pic.twitter.com/Uulc9axhOS
— Juan Carlos Orillac U (@JuanCOrillac) December 6, 2024
Este jueves, el PRD se pronunció en contra del proyecto de reformas a la CSS e instruyó a sus diputados a oponerse a la propuesta.
El colectivo político, que gobernó el país entre 2019 y 2024, planteó que la reforma presentada por el Ejecutivo no asegura un sistema de pensiones sostenible y justo, y que la propuesta podría comprometer el bienestar social del país.
El PRD solicita que se evite la exposición de las reservas de la CSS a riesgos especulativos y que se priorice el uso de la banca estatal para asegurar la estabilidad financiera del sistema.
También rechaza el aumento de la edad de jubilación y cualquier medida que afecte negativamente a los trabajadores del país. En su lugar, el partido propone que el debate legislativo sobre la reforma se extienda hasta las sesiones ordinarias de enero de 2025, con el objetivo de abrir mesas de diálogo y consenso con la academia, los especialistas y los actores sociales.
“Tuvieron años para debatir este tema y no lo hicieron, al contrario, intentaron engañar al pueblo con una receta mágica de un fallido contrato minero. Si en meses no pudieron pedir disculpas al pueblo, difícilmente podrán resolver la crisis de la CSS”, fue la respuesta del gobierno a los planteado por el PRD.