La dirigencia del partido Movimiento Otro Camino (Moca), encabezada por su presidente y excandidato presidencial, Ricardo Lombana, advierte que las impugnaciones presentadas contra la elección de diputados busca manipular la escogencia de la próxima junta directiva de la Asamblea Nacional.
“Resulta evidente que la impugnación de la elección y proclamación de los diputados del 8-4 busca manipular la escogencia de la junta directiva de la nueva Asamblea Nacional el próximo 1 de julio, a fin de controlar el funcionamiento de ese órgano del Estado, incluyendo su presupuesto, el nombramiento de su personal y la integración de sus comisiones permanentes”, se plasma en un comunicado del colectivo.
Una de las impugnaciones fue presentada contrada toda la elección de diputados en el circuito 8-4, en donde por Moca fueron proclamados como ganadores, Ernesto Cedeño y Grace Hernández.
De acuerdo con el partido, a pesar de que los resultados fueron verificados por la Junta Circuital de Escrutinio del circuito 8-4, y que las actas y hojas de control aprobadas por los representantes de mesa de todos los partidos coinciden y no presentan irregularidades en el proceso electoral por la alcaldía de Santiago, se presentaron las impugnaciones.
En el caso de la Alcaldía de Santiago, ganada por el candidato de Moca, Edwin Jaén, la impugnación fue rechazada, sin embargo, la candidata del Partido Revolucionario Democrático, Itzela García Muñoz, probablemente interponga un recurso de apelación.
La impugnación de toda la elección del circuito 8-4 fue realizada por el candidato Alejandro Pérez, del partido Realizando Metas.
“Corresponde a los Juzgados Administrativos Electorales admitir o no dichas demandas. En tal sentido, en Moca aplaudimos la no admisión de la impugnación contra el alcalde electo de Santiago por parte de la jueza tercera, quien cuestionó la validez de una sola acta de mesa porque los votos de los dos candidatos por libre postulación fueron anotados en casillas equivocadas. La jueza tercera aclaró que no se trató de un error aritmético, sino de uno de escritura, el cual fue corregido sin afectar el resultado”.
Esperamos que esta serie de impugnaciones infundadas se resuelvan lo más pronto posible. pic.twitter.com/0JdTDpSA9t
— Movimiento Otro Camino - Partido político - Panamá (@OtrocaminoPma) May 30, 2024
De acuerdo con una lista de impugnados suministrada el miércoles 29 de mayo por el Tribunal Electoral, el número de diputados demandados llega a 21.
Varias de esas demandas alcanzan a diputados independientes de la coalición Vamos, fracción que obtuvo 19 escaños en el torneo pasado y que derrotó a las propuestas de los partidos tradicionales.
Las impugnaciones coinciden con un momento en que se libra una batalla por los votos para tener el control del legislativo. La bancada mayoritaria es la independiente: 19 diputados de Vamos y Betsarai Richards.