La coalición Vamos inicia la construcción de su futuro este sábado 22 de febrero con una asamblea general, en la que sus miembros establecerán una junta directiva y discutirán los nuevos estatutos y el código de ética que los regirá.
El exdiputado Gabriel Silva, uno de los líderes de la agrupación, señaló en entrevista con La Prensa que aún no se ha decidido una eventual constitución en partido político, ya que primero buscan evaluar las opciones que permita la nueva reforma al Código Electoral, prevista para iniciar en marzo próximo por parte del Tribunal Electoral (TE).
“Estamos pendientes de la discusión de las reformas electorales para ver qué tipo de estructuras nuevas de organización política se puedan crear”, indicó Silva.
“Si una nueva ley electoral permite lo que se ve en otros países, como los movimientos políticos, también podría ser una alternativa. Nosotros no hemos cerrado la puerta para ser un partido político o si nos mantendremos como una coalición independiente", detalló el dirigente de Vamos.
En España, por ejemplo, el actual partido político Podemos inició como un movimiento. No obstante, la ley electoral española permite la presentación de candidaturas a cargos de elección popular por agrupaciones de electores, a través del mecanismo de recolección de firmas.

Silva destacó que si Vamos decidiera convertirse en un partido político, lo haría a través de un proceso que incluya a la nueva junta directiva, las figuras políticas electas y a la ciudadanía, a través de un periodo de escucha, a fin de decidir qué rumbo tomar.
Al tiempo, negó que sea una decisión exclusiva de la nueva junta directiva del colectivo.
Sobre el desempeño de las actuales autoridades electas de Vamos, Silva destaca a los diputados. “Han presentado más de 15 proyectos de ley en materia anticorrupción en seis meses, algo que a mí y a Juan Diego Vásquez nos tomó 5 años", explicó.
Silva formó parte de la primera bancada de diputados electos por la libre postulación en la Asamblea Nacional en el periodo de 2019 al 2024.
En la Elección General de 2024, Vamos impulsó la candidatura a cargos de elección popular por la vía de la libre postulación, logrando ganar 2 alcaldías, 12 juntas comunales y 19 curules en el Órgano Legislativo.
No obstante, han sumado a su bancada al diputado electo por la libre postulación, Betserai Richards, logrando un total de 20 diputados.