Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino afirma que una embajada, aunque lo autorice el gobierno asilante, debe respetar los ‘convenios internacionales’

Mulino afirma que una embajada, aunque lo autorice el gobierno asilante, debe respetar los ‘convenios internacionales’
José Raúl Mulino sustituyó al exgobernante Ricardo Martinelli en los comicios del 5 de mayo pasado como abanderado presidencial de Realizando Metas. Archivo

“Definitivamente, una embajada, aunque lo autorice el gobierno asilante, debe respetar los convenios internacionales que regulan el asilo político”.

+info

‘Mi amistad con Martinelli llega hasta donde empieza el cumplimiento de la ley’: José Raúl Mulino a ‘CNN’La escogencia de Dana Castañeda: ¿Un triunfo de Mulino sobre Martinelli?Parlacen: Varela y Quique Martinelli, los grandes ausentes en la entrega de credenciales

Así se pronunció el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, en una entrevista con TVN Noticias, en la cual fue abordado sobre las actividades políticas que se desarrollan en la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá, ubicada en el barrio residencial de La Alameda.

Ahí se encuentra el expresidente Ricardo Martinelli desde el 7 de febrero pasado, tres días después de que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales declarara que se encuentra ejecutoriada la sentencia en su contra de 10 años de prisión por blanquear fondos públicos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), caso denominado como New Business.

“Es un tema que veré en su momento”, comentó Mulino sobre el desarrollo de actividades políticas en la sede de la embajada nicaragüense en el país, desde que Martinelli se encuentra allí dentro.

Hace unos días, en esa embajada se efectuó una reunión de la bancada legislativa de Realizando Metas (RM), partido fundado por Martinelli y que llevó al poder a Mulino. En esa reunión, se escogió a Dana Castañeda como candidata de ese colectivo para la presidencia de la Asamblea Nacional.

[Lea también: Dana Castañeda será la candidata de RM para la presidencia de la Asamblea Nacional]

En la entrevista con TVN, Mulino, quien tomará posesión el próximo lunes, volvió a referirse a la situación procesal de Martinelli.

“Creo que la situación del señor Martinelli no pasa por mí, como presidente. Él tiene abogados que plantearán los casos de revisión de su sentencia, sobre todo la sentencia del caso New Business, pero eso no pasa por mi gobierno”, añadió.

Agregó que “Ricardo es mi amigo y lo que en derecho yo pueda hacer para ayudarlo lo voy a hacer, nunca me he escondido. Sin embargo, no puedo saltarme la tranca violando la ley y la Constitución. Sus abogados tienen acciones importantes que entiendo yo van a tomar y eso correrá un curso que a lo mejor no será lo rápido que se querría por parte de ellos, pero es el curso que pueden seguir, tan sencillo como eso”.

Mulino, exministro de Seguridad Pública en la gestión de Martinelli (2009-2014), llegará a ocupar la presidencia de la República por cinco años, a partir del 1 de julio, tras conseguir el 34.23% de los votos en las elecciones celebradas el pasado 5 de mayo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más