Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino anuncia que los auxilios económicos se convertirán en préstamos

El mandatario subrayó que han iniciado un proceso de análisis para que esas ayudas económicas, cuestionadas durante la pasada administración, se conviertan en deudas con el Ifarhu.

Mulino anuncia que los auxilios económicos se convertirán en préstamos
En palabras de Mulino, las becas no serán eliminadas, y todo aquel que tenga buenas calificaciones recibirá este tipo de ayuda económica por parte del Estado. Archivo.

Los polémicos auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) se convertirán en préstamos.

+info

Ifarhu deja sin efecto resolución que restringe información sobre auxilios económicos

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente, José Raúl Mulino, este jueves 18 de julio. El mandatario subrayó que han iniciado un proceso de análisis para que esas ayudas económicas, cuestionadas durante la pasada administración, se conviertan en deudas con el Ifarhu por parte de cada uno de los beneficiarios.

“Se convertirán en deudas con el Ifarhu por parte de cada uno de los beneficiarios para que paguen”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa que ahora realizará todos los jueves para informar al país sobre los avances de su Gobierno.

En palabras de Mulino, las becas no serán eliminadas, y todo aquel que tenga buenas calificaciones recibirá este tipo de ayuda económica por parte del Estado.

Las declaraciones del presidente se dan luego de que fuera publicada, en la Gaceta Oficial, la Resolución No. 320-2024-540 del 17 de julio de 2024.

Esta decisión deja sin efecto la Resolución No. 320-2021-522 del 3 de agosto de 2021, que permitía al director del Ifarhu declarar como datos confidenciales “las Resoluciones de Comité y Actas del Consejo Nacional del Ifarhu, así como toda información manejada por la institución, a razón del otorgamiento de cualquiera de los empréstitos que conceda, en los que consten datos personales”.

Ello ocurre luego del escándalo y la creciente indignación ciudadana por el desembolso de millones de dólares de manera discrecional, durante la pasada administración, en el polémico programa de auxilios económicos.

Una base de datos revelada por La Prensa detalla que 2,144 personas se beneficiaron con los auxilios, entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023. El monto desembolsado fue de $141.6 millones.

Estas cifras solo representan una parte del panorama completo, ya que se desconocen los beneficiarios de otros 2,759 desembolsos.

Además, información suministrada por el Ifarhu a la Antai da cuenta de que entre enero y abril de este año se han pagado $10.7 millones en concepto de 636 auxilios económicos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti