Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Mulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién

Este año unos 300 mil migrantes cruzaron el tapón de Darién, entre Panamá y Colombia.

Mulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

El presidente José Raúl Mulino abordó esta semana la compleja situación migratoria que afecta a Panamá, destacando los retos que enfrenta el país ante la llegada de migrantes, especialmente venezolanos, y su conexión con las políticas migratorias de los Estados Unidos.

+info

Tribunal condenó a 50 años de prisión a cinco personas por crimen en perjuicio de migrantesMás de 1,500 migrantes irregulares han sido deportados desde Panamá en 39 vuelosPanamá y Colombia impulsarán cooperación policial para mejorar la seguridad fronteriza

Según Mulino, factores como las condiciones climáticas extremas y el desincentivo generado por las repatriaciones han contribuido a disminuir los flujos migratorios en ciertas áreas. Sin embargo, subrayó que la crisis venezolana sigue siendo un motor clave en la migración, ya que Panamá no puede realizar repatriaciones a ese país debido a la falta de acuerdos con el gobierno de Venezuela.

“Esto no va a desaparecer pronto”, advirtió, resaltando la magnitud del fenómeno con cifras que muestran una amplia diferencia respecto a migrantes de Colombia y Ecuador.

Mulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién
El presidente José Raúl Mulino recorrió el campamento de migrantes en Lajas Blancas, Darién, luego de ganar los comicios el 5 de mayo. Archivo

El mandatario destacó que la colaboración con Estados Unidos será crucial para abordar esta problemática. Aunque no ha sostenido conversaciones directas con el equipo de Donald Trump (presidente electo), expresó confianza en que existe un punto de coincidencia con el presidente estadounidense respecto a la necesidad de controlar las fronteras y manejar los flujos migratorios.

Mulino afirmó que está dispuesto a iniciar diálogos políticos y diplomáticos con la nueva administración norteamericana para lograr acuerdos que beneficien a ambas naciones. “Haremos todo el esfuerzo para que comprendan este tema”, enfatizó, subrayando la importancia de la cooperación internacional en esta materia.

El Memorándum de Entendimiento firmado el 1 de julio pasado entre Panamá y Estados Unidos para devolver a migrantes a sus países de origen, según Mulino, se mantiene como un marco sólido para la colaboración bilateral en materia migratoria. El presidente descartó que este acuerdo cambie bajo la administración de Trump y consideró que podría servir como una base para nuevas discusiones.

Mulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién
Migrantes son deportados como parte del programa entre Panamá y Estados Unidos. EFE

“Esto me da el pie de entrada para poder conversar con él o con las autoridades migratorias y de seguridad que él designe”, explicó. Mulino subrayó que Panamá continuará trabajando estrechamente con Estados Unidos, sin importar los cambios en su política exterior.

En cuanto al futuro inmediato, Mulino señaló que las discusiones con la administración Trump podrían iniciarse después del 20 de enero, cuando se defina la estrategia migratoria del nuevo gobierno estadounidense.

Mulino confía en mantener cooperación con Trump frente a la migración por Darién
Mapa de la ruta de migrantes desde Colómbia a Panamá por mar y atraves del tapón de Darién. Ilustración Alexander Arosmena

Expresó su deseo de mantener un enfoque pragmático y constructivo para abordar el tema migratorio, resaltando que Panamá seguirá desempeñando un papel clave como país de tránsito y punto estratégico en la región. “Espero poder tener una conversación con él más temprano que tarde, y hacerle entender que esta situación también afecta las fronteras de Estados Unidos”, concluyó el mandatario.

Este año, unos 300 mil migrantes cruzaron el tapón de Darién, entre Panamá y Colombia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más