Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino defiende la Ley 462: ‘Garantiza la sostenibilidad del Seguro Social’

El presidente José Raúl Mulino defendió la tarde de este martes 18 de marzo la sanción de la Ley 462, que reformó la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Mulino sanciona la ley que reforma la CSS

“Con esto se da un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Panamá, asegurando tanto las prestaciones de salud como el futuro de las pensiones para los panameños de hoy y mañana”, expresó el presidente en un mensaje en cadena nacional.

Señaló que el proyecto aprobado en la Asamblea Nacional no es el mismo que presentó el Ejecutivo, pero introduce reformas importantes. Además, para garantizar la paz social, no se aumentó la edad de jubilación.

“Esta es una ley a favor de todos, no en contra de nadie. Es entendible que quienes manejaron el Seguro Social a su antojo o fueron parte del despilfarro sufrido en los últimos años se opongan, pues sienten que se terminó para ellos una fiesta que casi les costó a los panameños…”, afirmó.

Dijo que le correspondió elegir entre mirar para otro lado, dejar que las finanzas del Seguro se hundieran aún más, que los pacientes cardíacos sigan esperando por una operación de vida o muerte y negociar con un puñado de grupos “que se habían adueñado” de la Caja del Seguro Social o hacer cambios drásticos mientras se avanzaba en salud.

Mulino defiende la Ley 462: ‘Garantiza la sostenibilidad del Seguro Social’
Presidente José Raúl Mulino.

“Lo fácil hubiese sido negociar con quienes, por acción u omisión, fueron cómplices de la debacle de la institución. Esa es la decisión que tomaron los que me precedieron, pues tristemente para los políticos tiene más valor la popularidad de una encuesta que la salud de todo un país. La decisión correcta era empezar a trabajar”, sostuvo.

Recordó que la Asamblea tuvo el proyecto en consulta durante 128 días. Además, los diputados se tomaron su tiempo para aprobarlos en los tres debates.

“Esta es una ley con amplio y profundo sentido patriótico, donde quienes la aprobaron lo hicieron pensando en el país y no en su propia imagen”, agregó.

“A partir de ahora, el actual director del seguro social, don Dino Mon, y los que vengan, tienen las herramientas para actuar de manera eficiente, reduciendo planillas, supliendo medicinas e insumos y siendo cuidadosos con los recursos de los trabajadores y exigentes con el pago de los empleadores”, dijo.

El mandatario explicó que la nueva ley sancionada mantiene la edad de jubilación en 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. De igual forma, garantiza “que no se privatizarán los fondos de la institución”. Estos serán manejados en un 90% por la banca estatal (Banco Nacional y Caja de Ahorros) y el 10% restante por otros bancos.

Para fortalecer la economía nacional y, por ende, a la CSS, dijo, lanzará un plan para generar empleos formales.

“Por ello iniciamos un plan de reactivación de obras en todo el país que generarán más de 10,000 empleos directos e indirectos en la construcción de carreteras, sistemas de distribución de agua potable, cárceles, hospitales, escuelas e infraestructura logística”, indicó.

En este sentido, brindará apoyo a la obra de nuevo reservorio de agua del Río Indio, dirigido a garantizar el suministro de agua en el país y el funcionamiento del Canal de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más