Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jaime Díaz sale de la dirección del Ifarhu

Jaime Díaz sale de la dirección del Ifarhu
Jaime Díaz, director del Ifarhu. LP/Isaac Ortega

Jaime Díaz saldrá de la dirección del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Díaz presentó su renuncia luego de que el presidente José Raúl Mulino le pidiera abandonar el cargo, en medio de las crecientes quejas por la falta de pago a estudiantes becados en el extranjero.

El actual subdirector, Gabriel Cajiga, reemplazaría a Díaz en el cargo.

El jueves 12 de diciembre, Mulino adelantó que la próxima semana se conocerán los cambios que hará en esa entidad, que en el pasado gobierno fue blanco de fuertes cuestionamientos por la entrega de ayudas económicas a allegados a políticos influyentes, principalmente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El mandatario indicó que personalmente ha visto este tema de la falta de pago a 302 estudiantes panameños que están en universidades en otros países. “Me he involucrado en algunas gestiones pidiéndole al director del Ifarhu que resuelva esto que está pasando para diciembre. Si no pagan van a mover a estas personas de las universidades, en distintas partes del mundo”, dijo.

“Así que, por ese lado, pido disculpas si se han demorado los pagos, pero es que se dieron más becas y más auxilios económicos de lo que el Estado podía pagar”, agregó.

De acuerdo con datos divulgados por la Presidencia de la República, el Ifarhu repartió $380,833,655.91 en auxilios económicos no reembolsables y otros programas entre 2014 y 2024.

En esa lista están los nombres de 23,631 beneficiarios, el monto otorgado a cada uno, el monto desembolsado, la fecha y detalles de la entidad educativa y la carrera elegida.

[Ingrese a la base de datos de los beneficiarios del Ifarhu aquí]

Díaz, quien asumió el cargo en julio pasado tras su paso como vocero durante la pasada campaña presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y el partido Alianza, anunció hace unos meses que la entidad había quedado sin presupuesto para hacerle frente a los diferentes programas.

En julio pasado, el diputado de RM, Luis Eduardo Camacho, envió un mensaje a Díaz para recordarle como llegó al puesto y acto seguido anunció que le enviaría “bastantes cartas” para pedir la gestión de becas.

Esas declaraciones de Camacho se dieron en momentos en que la Asamblea ratificaba a Díaz en el cargo y cuando algunos algunos diputados, entre ellos los de la bancada independiente Vamos, recomendaron a Díaz que alejara a la política de la institución.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  Panamá en la posición 10 del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, mientras Chile, Brasil y Uruguay se mantienen como líderes de la región Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 17:50 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más