Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino escoge a Roxana Méndez como directora de la Autoridad Nacional de Descentralización

Durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) fue ministra de Gobierno. También fue alcaldesa del distrito de Panamá.

Mulino escoge a Roxana Méndez como directora de la Autoridad Nacional de Descentralización
Roxana Méndez, es designada como directora general de la Autoridad Nacional de Descentralización. Archivo

Roxana Méndez se sumará a la estructura de Gobierno del presidente electo, José Raúl Mulino, tras su designación como directora general de la cuestionada Autoridad Nacional de Descentralización (AND).

Durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) fue ministra de Gobierno. También fue alcaldesa del distrito de Panamá.

Méndez estuvo al frente de la Alcaldía de Panamá, entre 2012 y 2014 tras al renuncia del titular, Bosco Ricardo Vallarino.

Actualmente, Méndez se desempeña como consultora social y preside la Fundación para el Desarrollo Humano.

En las elecciones generales de mayo de 2014 falló en su reelección como alcaldesa, al quedar relegada en tercer lugar obteniendo el 29% de los votos, siendo superada por José Isabel Blandón del Partido Panameñista al obtener el 35% de los votos.

En el año 2013, Méndez fue vinculada en una investigación en España por el supuesto uso de fondos públicos del Estado panameño –en manos de españoles– para promover campañas políticas de su candidatura como Alcaldesa.

En la pesquisa se menciona la creación de portales noticiosos “fantasmas” para promover a Méndez, quien habría, supuestamente, destinado fondos del Municipio de Panamá para la obtención de estos servicios.

La ADN

La entidad que encabezaría Méndez, en la administración de Cortizo, ha protagonizado diversos escándalos, entre ellos el conocido como la “descentralización paralela”.

La ADN maneja un enorme presupuesto. En cinco años de administración de Laurentino Cortizo cerrará con gastos de $1,164.8 millones.

El presidente electo declaró que no permitirá una “descentralización paralela”, calificándola de “sinvergüenzura” y señalando que hay muchos fondos que rescatar.

Sus declaraciones fueron hechas recientemente, a la salida de reuniones con alcaldes y diputados de la bancada independiente Vamos, en respuesta a cuestionamientos sobre la asignación de fondos millonarios a juntas comunales controladas por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más